![Sandra Casado y Samuel Moreno, precursores de la idea.](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202108/28/media/cortadas/coworking-kq2H-U150337974705FH-624x385@El%20Norte.jpg)
![Sandra Casado y Samuel Moreno, precursores de la idea.](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202108/28/media/cortadas/coworking-kq2H-U150337974705FH-624x385@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Llenar los pueblos de gente joven es «primordial para no perder lo que tantos años se lleva preservando». Samuel Moreno y Sandra Casado comparten este pensamiento y por ello han realizado una propuesta que persigue este fin en los Presupuestos Participativos de la Diputación ... de Valladolid. Se trata de un espacio de 'coworking', traducido al castellano como espacio de trabajo compartido, en su pueblo, Torrecilla de la Abadesa, y al que se han unido otros tres municipios con ideas similares: Medina de Rioseco, Villalón de Campos y San Pelayo.
La idea surgió durante la pandemia con la posibilidad de teletrabajar. «Hacerlo desde una ciudad es fácil por la cantidad de servicios y la buena conexión existente, pero si se pudiese hacer desde un pueblo, en un enclave de naturaleza y con un espacio habilitado para ello, sería perfecto», comenta Samuel. «Somos de pueblo, nos gusta nuestro pueblo y queremos vivir en él, pero no siempre el trabajo es compatible con ello», precisa Sandra. Torrecilla de la Abadesa cuenta con fibra óptica desde hace un par de meses y las conexiones por carretera son «muy buenas». A media hora de Valladolid por autovía y a dos de Madrid, la ubicación del pueblo lo hace aún más atractivo para atraer a futuros habitantes de este municipio.
Pero la gestación de la idea fue solo el inicio del recorrido hasta llegar al punto en que se encuentra actualmente. Tras la presentación del proyecto, que se realizó de forma online, la Diputación hizo un estudio de viabilidad. Una vez concluido, se publicó que pasaba de fase junto con otros tres proyectos de coworking rural similares, aunando todos en uno solo. «Cuando vimos que estaba en fase de votación nos hizo mucha ilusión porque es algo que realmente interesa en el medio rural. Dar vida a zonas que cada vez van perdiendo más nos parece fundamental y realizarlo a través de la Diputación es muy gratificante», explica Samuel. Ahora, estos jóvenes esperan impacientes la llegada del día 1 de septiembre, cuando se abre el plazo para la votación de su proyecto en los Presupuestos Participativos. Se realizará a través de la página web de la Diputación de Valladolid hasta el día 15 de agosto, pero también habrá un punto de votación física en Torrecilla de la Abadesa el día 10 de ese mes de 11:15 a 12:15 horas en la Plaza Mayor. «Puede votar todo aquel que esté empadronado en una localidad de la provincia de Valladolid con menos de 20.000 habitantes», precisan.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.