Secciones
Servicios
Destacamos
El Real Monasterio de Santa Clara de Tordesillas ha incorporado a su recorrido turístico la escultura de piedra de San Pedro del siglo XIV. La obra ha sido restaurada en el Palacio Real de Madrid aplicando criterios arqueológicos, que implican consolidar la pieza en lugar de reintegrarla, para respetar la policromía original. Esta decisión permite que, en el futuro, los investigadores puedan llevar a cabo su trabajo sobre las capas de pintura originales.
Noticia relacionada
La intervención ha implicado la limpieza exhaustiva de la obra, lo que ha permitido sacar a la luz algunos motivos estampados en la túnica. También se ha consolidado la pintura, respetando las lagunas sin estucar y sin pintar. De la diferencia de tonos en la policromía los expertos concluyen que la escultura de San Pedro ya había sido intervenida en el pasado.
El equipo de Colecciones Reales sigue investigando el origen y la historia de la obra. El San Pedro, de casi 200 kilos y 180 centímetros de altura, estuvo en la Capilla Dorada hasta los años 60, cuando se trasladó a la zona de clausura del Monasterio. Ahora ha quedado instalado en la nave de la iglesia, junto a la Capilla de los Saldaña, y forma parte del recorrido turístico. De esta forma las personas que se acerquen al Real Monasterio podrán contemplar esta pieza única policromada del siglo XIV.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.