Secciones
Servicios
Destacamos
El PP designó en enero a sus candidatos a las alcaldías por Laguna, Arroyo y Medina del Campo. Los tres municipios más relevantes, por población, después de la capital. En Medina había poco que debatir: Guzmán Gómez defiende bastón de mando. En Arroyo se ... evitó la discrepancia con una solución salomónica, Jota de la Fuente como número 1 y la ex de Ciudadanos Marta Sanz, como dos. En Laguna se optó por Avelino Álvarez, actual portavoz del grupo municipal en el Ayuntamiento.
La situación en el municipio lagunero era más tensa. Tanto, que la nominación de Avelino Álvarez ha provocado una escisión en el seno del PP de Laguna. La lideran Cristina Enjuto, que fue edil en 2015, Javier Muñoz y Gema González, que ya aspiró a relevar a Luis Mariano Minguela en el número 1 en el año 2019, aunque finalmente el ex futbolista del Real Valladolid repitió en el primer puesto de la candidatura.
Tan clara es la ruptura que incluso el logo y el nombre guardan similitud con otra escisión que aún escuece en el seno del PP, la de Por Ávila. Jesús Manuel Sánchez Cabrera logró arrebatar la Alcaldía de Ávila al PP y Por Ávila se hizo con un escaño en las Cortes de Castilla y León en 2019. Un escaño que revalidó el 13F de 2022.
Es la imagen corporativa de la formación creada en Laguna a partir de una escisión del PP. Dado de alto como partido político hace un par de semanas.
Partido creado en 2019 a partir de una división del PP de Ávila. Se hizo con la Alcaldía de la capital abulense y con un escaño en las Cortes, que mantuvo en las elecciones de 2022.
La presentación de la candidatura está prevista para este miércoles, 12 de abril. Una lista que puede hacer daño a los populares, que ahora mismo solo cuentan con 4 ediles en un Ayuntamiento en el que gobernaron en 2011 con ocho concejales de 21 del salón de plenos. Gema González explica que tienen un equipo «muy variado» en cuanto a sus perfiles, y señala que no quieren ser vistos como «un partido de renegados del PP», aunque admite que «el pasado está ahí».
La formación se constituyó hace algo más de un par de semanas y defienden que son la alternativa a un Independientes por Laguna al que ven «estancado en cuanto a proyectos nuevos» y a unos PSOE y PP que «no están aportando nada». De este modo, su ambición es ser «palanca de cambio» desde alguna coalición, dada la dificultad de obtener representación con unos plazos de tiempo tan exiguos. «Si no sacamos representación, actuaremos como altavoz para dar guerra y escuchar las necesidades de la gente», señala Gema González.
«Estamos seguros de que hay otra manera de hacer política, de aportar soluciones e ideas, pero sobre todo, estamos seguros de poder diseñar un futuro más amplio con una visión más general. Mucho menos cortoplacista que se aleja de la que se está haciendo hasta ahora», señalan en su argumentario los artífices de Por Laguna de Duero.
Una de las preocupaciones de los vecinos es la creación de nuevas infraestructuras como el ansiado nuevo Centro de Salud que todavía se encuentra planeando en el aire como un anzuelo político clave en la decisión de voto en las urnas. Por Laguna de Duero alega al respecto: «Laguna necesita nuevas infraestructuras, servicios renovados de mas calidad, soluciones a los problemas heredados, que como patatas calientes se van pasando de legislatura en legislatura, sin tomar la determinación de arreglar las cosas».
De cualquier modo, la nueva agrupación política define la situación política actual como «un punto de no retorno» para el municipio. «Como los aviones, o despegamos o nos estrellamos», puntualizan con rotundidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.