Valladolid
La escasez de caballistas suspende la carrera de cintas de Villagarcía de CamposValladolid
La escasez de caballistas suspende la carrera de cintas de Villagarcía de CamposLa escasez de caballistas, junto a una fina lluvia, suspendió este domingo en Villagarcía de Campos la popular carrera de cintas a caballo, que, como una de sus tradiciones más enraizadas, iba a tener lugar, como en los últimos años, junto al castillo de ... los Quijada con motivo de las fiestas patronales en honor a San Blas.
Publicidad
Poco antes del mediodía los únicos dos jóvenes montados a caballo, Fernando Jiménez y Luis Fernández, mostraron su desilusión al ver cómo la carrera de cintas se suspendía por falta de más caballistas, sin pasar una sola vez por debajo del cajón. Algunos de los presentes señalaron que otras veces se había suspendido por la lluvia, pero nunca por falta de caballistas, aunque fueran pocos. El padre de Fernando Jiménez, también Fernando, explicó que «Villagarcía tiene que ser uno de los pueblos de Castilla en los que primero se corrieron las cintas», por eso manifestó que «es una pena que se pueda llegar a perder esta tradición, porque se perderá algo muy nuestro».
Noticia relacionada
Miguel García Marbán
Hace años este domingo era cuando se celebraba la carrera de cintas de los quintos, pero con el tiempo se unió a la de solteros y casados, que tenían su propia carrera. El vecino Javier Rodríguez recordó cuando corrió las cintas hace más de 40 años en una quinta en la que eran una decena de jóvenes. Una carrera en la que cada quinto aportaba varias cintas bordadas con su nombre y el año, que, después de sacadas, se intercambiaban. Además no faltaba la cinta con los colores de la bandera nacional, que quien la sacaba tenía que invitar al resto a café, copa y puro, lo que se conocía como completo. Además trajo al presente el gran nerviosismo antes de la carrera, en un día muy especial y esperado, en el que todos los quintos, entonces solo hombres, participaban, aunque no se hubieran montando antes en un caballo, por lo que unos días antes se ensayaba en una era junto a amigos. La siguiente cita de los quintos será la última noche de abril con el levantamiento del mayo, sin que falte la invitación al resto del pueblo a una parrillada, para la que hace años los quintos subían a cortar leña al monte. Este año, la joven Lorena es la única quinta del pueblo.
Por su parte, Florentino Caballero, que después de 46 años sigue regentando el popular bar Tino, junto a la carretera, que ya es el único que queda abierto en el pueblo, recordó cómo las fiestas, aunque había las mismas actividades, «se vivían con más ganas, porque había más gente, pero también porque estábamos esperando todo el año que llegaran, estábamos a deseo». La programación del domingo continuaba por la tarde con las actuaciones de los payasos Alonso y hermanos Rampín y la de flamenco de El Kurkillo, a la que siguió una parrillada y la discomovida Dj Jefe. Las fiestas de San Blas llegarán a su fin este lunes con la celebración de la festividad de patrón con misa y procesión por la mañana y la actuación de canción española de Fran Pahíno por la tarde, a la que seguirá una sabrosa chocolatada.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.