«Este encierro de Mayorga se ha consolidado en el calendario taurino de primavera»

El alcalde de Mayorga, David de la Viuda Rodríguez, explica en esta entrevista el programa festivo y sus proyectos más inmediatos para la villa

Martes, 30 de abril 2024, 00:29

Mayorga volverá a vivir este sábado la emoción de sus centenarios encierros por la calle Derecha, esta vez con motivo de la festividad Santo Toribio, por la que el pasado sábado, como cada 27 de abril salía a la calle en recuerdo de la traslación de las reliquias del patrón desde Zaña hasta la Ciudad de los Reyes (Perú).Con el tiempo se han convertido en las fiestas chicas de la localidad. El alcalde, David de la Viuda Rodríguez, explica en esta entrevista el programa y sus proyectos más inmediatos.

Publicidad

–Un año más, llegan las fiestas chicas de Santo Toribio. ¿Qué se celebra el 27 de abril?

–Celebramos la festividad de Santo Toribio de abril, es la segunda fiesta local, lo celebramos este día como nuestros hermanos de Zaña (Peru). En el Perú, la Fiesta del Santo Padre de América Santo Toribio se celebra el 27 de abril, día de la traslación de sus reliquias desde Zaña hasta la Ciudad de los Reyes (Perú). Al igual que ellos lo celebramos nosotros.

–Poco a poco estas fiestas han ido cogiendo fuerzas. ¿No es así?

–Así es, han ido cogiendo mucha fuerza, desde hace ya varios años Astama, la asociación taurina de Mayorga, decidió apostar por celebrar festejos taurinos en su honor coincidiendo con este día festivo. Desde esa fecha, poco a poco ha ido cogiendo mucha relevancia en nuestro calendario.

–¿Qué destacaría del programa?

–Destacaría los festejos taurinos sin duda que abarrotan nuestro pueblo. Este año la misa la ha presidido el pasado sábado nuestro arzobispo, don Luis, siendo un día muy especial. El resto de actividades, desde el viernes, 26 de abril, hasta el 4 de mayo, están pensadas y diseñadas para que todos tengan algún rato de entretenimiento con programas de radio muy interesantes sobre nuestra fiesta insigne del Vítor, exposiciones, catas, talleres, muchas música; en resumen, un poco de todo.

Publicidad

–¿Un año más el encierro atraerá a miles de personas?

–No tengo duda de ello. Como comentaba anteriormente, los encierros atraen cantidad de gente y este encierro se ha ido consolidado en el calendario de festejos taurinos en nuestra provincia. Astama trabaja por traer buenas reses y por hacer que sea un encierro con calidad, lo cual llama al aficionado, y complementarlo con música y buen ambiente son la guinda de ese día.

–¿Supone un incentivo para la economía local?

–Supone un buen incentivo económico. Los bares son los que más lo notan, están llenos y los restaurantes y la venta del comercio local se nota tanto por los vecinos como por el que viene ese día. También al coincidir el pasado sábado la fiesta local, ha atraído a vecinos y lo han notado.

Publicidad

–¿Cómo valora sus once primeros meses como alcalde?

–Los valoro positivamente. Creo que estamos por el buen camino, trabando en mejorar nuestro municipio y escuchando a nuestros vecinos para cubrir las necesidades que tienen. Cada uno trabajamos de una forma y en estos meses nos hemos ido dando a conocer cómo es nuestra forma de trabajar por Mayorga.

–¿Qué destacaría?

–Destacaría el trabajo en mejorar infraestructuras en el que estamos trabajando, y sobre todo el dar a nuestros vecinos ratos de distracción con simples talleres, con actividades culturales… Ellos son los que sostiene el pueblo entre diario, y lo que nos pidan lo intentaremos dar.

Publicidad

–¿Qué proyectos son los siguientes que se van a llevar a cabo en la localidad?

–En estos días comenzarán con el arreglo, levantamiento y resiembra de todo el césped de nuestras piscinas municipales, también el nuevo bar de las mismas; vamos a echar nuevo todo el campo del pabellón cubierto que se demanda desde hace tiempo. Si todo va bien tendremos un nuevo punto limpio este año y vamos a comenzar con proyectos de turismo y las visitas guiadas gratuitas. Acabamos de terminar con arreglos de caminos, también tenemos proyectos importantes, para los que estamos aún con cautela, que ya contaré más adelante.

–¿Cómo ha sido convertirse en el alcalde de su pueblo natal?

–Ha sido un cambio de vida diferente e importante pero muy gratificante. Si te presentas a unas elecciones es porque lo quieres conseguir y así ha sido. Me gusta trabajar por Mayorga, mi pueblo natal.

Publicidad

–¿Cómo compagina sus responsabilidades de alcalde con las de diputado provincial?

–Las compaginó muy bien. El Ayuntamiento es el que centra la semana y algunos días la Diputación, dado el grado de responsabilidad que tengo en cada uno de ellos. La Diputación es la necesidad de nuestros pueblos y trabajo por todos y sin duda por Tierra de Campos, y esto conlleva trabajar por Mayorga. En Mayorga, si no estoy yo, está el teniente de alcalde, Rubén San Cirilo, que es mi gran mano derecha.

–¿Algo municipal que le quite el sueño?

–Me quita el sueño el querer hacer todo lo que me piden los vecinos, pero no puedo ir tan rápido como quiere mi cabeza, pero todo llega. Sobre todo eso.

–¿Una necesidad imperiosa?

Noticia Patrocinada

–Fijar o mantener población, que no vayamos a menos en esta zona tan de la España vaciada, que tanto nos repiten, y no perder ningún servicio.

–¿Una invitación?

–Somos muy conocidos por nuestras fiestas de septiembre, pero estas 'pequeñas' no desmerecen. Somos un pueblo que siempre recibimos a todos con los brazos abiertos. Tanto los que nos han visitado desde el 26 de abril como todos los que vengan hasta el 4 de mayo, serán bien recibidos. Mayorga os espera.

–¿Un ruego para estas fiestas?

–Que todo salga bien y no tengamos incidentes.

PROGRAMA 2024

  • Martes, 30 de abril 17.00 h. Taller de manualidades infantil. Centro de usos múltiples Santo Toribio.

  • Miércoles, 1 de mayo 11:00 h. Jornada medioambiental. // 19:30 h. Cine para toda la familia. Casa de Cultura.

  • Jueves, 2 de mayo 17:00 h. Taller infantil El cuento ilustrado. Centro de usos múltiples Santo Toribio. // 21:00 h. Programa de radio charla-coloquio de «Pasado, presente y futuro del Vítor». Radio Mirador.

  • Viernes, 3 de mayo 20.30 h. Cata taurina «Lances y vinos». Museo del Pan. // 23.30 h. Concierto Naia. Sala Secretos. // 01.00 h. Noche dj con Aarón. Pub Zaguán.

  • Sábado, 4 de mayo 12.00 h. Encierro urbano. Calle Derecha. // 12.45 h. Encierrillo infantil de bueyes mansos. Sede Astama. // 13.00 h. Vermut torero amenizado por Disco Caramelo. Sede Astama. // 13:00 h. Hinchables infantiles. Plaza de Santa María. // 17:30 h. Tradicional Despejen. Calle Derecha. // 17.45 h. Encierro urbano. Calle Derecha. // 19.30 h. Discomovida. Sede Astama. // 20.30 h. Actuación musical El sarao de los flamenquitos. Sede Astama. // 01:00 h. Noche dj con Rubén Blanco y Deivid Peña. Pub Zaguán.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad