

Secciones
Servicios
Destacamos
La empresa encargada de poner en marcha en la localidad de Tordesillas el que será el parque de placas solares más grande de Castilla y ... León, Solaria, lanzará una nueva oferta de empleo para contratar a 200 personas que se sumarán a las 300 que ya trabajan desde los meses de febrero y marzo en la puesta en marcha de más de 230.000 panales. Esta nueva contratación estaría motivada, según explicó el alcalde del municipio, Miguel Ángel Oliveira, por la «la falta de personal ya que, a pesar de que los puestos que pusieron en marcha al inicio del arranque de los diferentes proyectos ya están cubiertos, la necesidad de cumplir los plazos hace que Solaria necesite contratar más personal».
El proyecto de construcción de estos parques, que tendrán una extensión de alrededor de 300 hectáreas, está pasando por uno de los momentos más importantes del proceso, según explicaron desde la administración local, que concretaron que «hemos hablado con el gerente de la empresa y nos comenta que están teniendo problemas para contratar a las personas que hacen falta ya que necesitan un curso de capacitación de unas 20 horas antes de incorporarse a la plantilla». Ante la falta de trabajadores, Solaria oferta los puestos en todos los portales de búsqueda de empleo para poder entregar los parques en el mes de diciembre.
Desde el Ayuntamiento concretan que, ante la dificultad que la empresa instaladora está teniendo para cubrir todos los puesto de trabajo que necesitan, «han venido trabajadores de otros países como Portugal y Pakistán». Por el momento y hasta que se cubran todos los puestos de trabajo, desde el Ayuntamiento se está canalizando la demanda y la oferta de los puestos cuyos perfiles estarían vinculados con «trabajadores de la construcción.
En estos momentos y según los datos facilitados por la administración local, los datos de desempleo en la localidad estarían muy cerca del paro residual que el municipio tiene desde hace años. Según el regidor, el dato residual rondaría los 400 desempleados y en estos momentos las cifras rondarían los 500 por lo que «estamos muy contentos de que se generen estos puestos de trabajo. Sabemos que no son empleos de largo recorrido ya que los contratos son por obra, es decir que duraran hasta que se finalicen las obras de instalación de las placas, pero estos trabajos pueden ser una ventana para saltar a otros parques».
Este sería el caso de uno de los vecinos de Tordesillas que, tras trabajar en la puesta en marcha de la primera fase de este parque (esta misma semana se inaugurarán las placas instaladas en unas 50 hectáreas), proseguirá su carrera laboral en la puesta en marcha de estas instalaciones en Ciudad Real, según explicó la asesora de formación de la agencia de colocación de Traffic de Tordesillas, Begoña González, que desde que arrancará la primera fase del parque ha conseguido que más de una treintena de sus usuarios habituales estén en la plantilla del proyecto de las placas solares.
El Grupo Solaria es una sociedad cotizada en bolsa y una de las tres compañías de energías renovables más potentes en el mercado nacional. La inversión que realizarán en Tordesillas es cercana a los 40 millones de euros con los que pondrán en marcha dos grandes plantas fotovoltaicas a través de sus filiales Planta FV 3 y Lerapa Investments. Estas dos instalaciones sumarán un total de 238.680 paneles fotovoltaicos distribuidos en más de 200 hectáreas. Asimismo, los paneles estarán sobre dispositivos seguidores a un eje y también se instalarán redes subterráneas de alta tensión para canalizar la energía producida.
Además de este parque, Solaria también invertirá en Medina del Campo. Según explicó hace varios meses la anterior corporación municipal, la empresa habría abonado ya en concepto de tasas municipales alrededor de 69.000 euros y 273.811,12 euros por el Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO). Este parque generaría alrededor de 180 puestos de trabajo.
Los usuarios de esta agencia de colocación, tenían perfiles que se ajustaban a los que Solaria solicitaba, según explicó González, que concretó que «nosotros estamos dentro de la Fundación Laboral de la Construcción, además somos agencia de colocación y hacemos cursos del Ecyl y cuando hablamos con la empresa nos comentó los perfiles que necesitaban entonces nosotros preparamos los currículos de los usuarios y las entrevistas ya que encajaban». Además de esta tramitación, desde la agencia de colocación concretan que el curso de capacitación necesario es de unas 20 horas y que ellos también, a través de diferentes formaciones que han realizado a lo largo del año, como actividades auxiliares de almacén y operaciones de servicios administrativos, también algunos alumnos forman parte de la plantilla actual de los parques que se están construyendo en la localidad.
Además de generar puestos de empleo, «hay muchos trabajadores de Tordesillas y de otras localidades próximas como Medina del Campo, Valladolid y de otras zonas como son la zona de Montes Torozos».
Desde el Ayuntamiento explican que la construcción de este proyecto está suponiendo un revulsivo para sector servicios de la localidad. Los tres centenares de trabajadores «consumen de manera habitual en los restaurantes de la localidad y además se hospedan en hoteles y en apartamentos turísticos que tenemos, por lo que el beneficio está siendo grande para estos sectores. Tal es así que la hostelería, la restauración y los hoteles se muestran muy satisfechos ya que los trabajadores están realizando gasto en el municipio».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.