Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
La alcaldesa de Mucientes y diputada provincial, Emiliana Centeno. L. Negro
Coronavirus en Valladolid: Emiliana Centeno: «Actuar como las autoridades sanitarias indican nos permitirá muchos San Pedro en Mucientes»

Emiliana Centeno: «Actuar como las autoridades sanitarias indican nos permitirá muchos San Pedro en Mucientes»

«El trabajo de vecinos, agricultores y personal municipal ha sido ejemplar y ha contribuido a que todo haya ido bien a nivel sanitario», resalta la regidora de Mucientes

Laura Negro

Valladolid

Lunes, 29 de junio 2020, 08:09

Las verbenas y charangas, los encierros, las citas gastronómicas, los hinchables y los pregones de las peñas llenan cada año de alegría y color las calles de Mucientes durante sus fiestas patronales. Este año el coronavirus privará a sus vecinos del disfrute de los días dedicados a San Pedro. Su alcaldesa y diputada provincial, Emiliana Centeno, promete que ya habrá ocasiones de recuperar el tiempo perdido y que este año la prudencia y la responsabilidad deben ser las protagonistas en estas jornadas de 'no fiesta' en este pueblo bodeguero.

–En condiciones normales estaríamos en plena celebración de sus fiestas. ¿Cómo viven estos días los mucenteños?

–Las fiestas de Mucientes son una época divertida y entrañable en la que todos lo pasamos bien. Este año será muy diferente. Desde la Corporación hemos sido muy realistas y al conocer el calendario inicial de la desescalada, enseguida fuimos conscientes de que las fiestas no podrían celebrarse. Hubo unanimidad por parte de todos los grupos políticos a la hora de tomar la decisión de suspenderlas. El único acto que mantendremos es la misa dedicada al patrón, que se celebrará hoy lunes a las 20:00 horas, oficiada por nuestro párroco D. Valentín Díaz, respetando todas las medidas de distanciamiento y aforo. Todos los miembros de la Corporación hemos vivido con pena el hecho de no preparar las fiestas, pero lo más importante es la responsabilidad. Actuar como las autoridades sanitarias nos han indicado nos permitirá celebrar muchos San Pedro en el futuro. Los vecinos lo tenían asumido y les parece razonable haber suspendido las fiestas. Las verbenas y los encierros son actos muy multitudinarios y ahora lo más importante es cumplir con las distancias sociales para seguir manteniendo el virus a raya.

–¿A qué destinarán la partida presupuestaria que tenían preparada para las fiestas?

–Está claro que en junio nos hemos quedado sin celebrar San Pedro, pero si todo sigue evolucionando de forma favorable, esperamos poder organizar distintas actividades lúdicas y culturales en julio y en agosto. Lo iremos viendo según vaya evolucionando todo. No se pueden celebrar verbenas por el peligro de contagio, sin embargo, sí se pueden celebrar conciertos y en Mucientes tenemos una plaza que sirve de escenario perfecto para ello. Así que, cuando se pueda y sea totalmente seguro, prepararemos actividades de este tipo para el disfrute de los vecinos: es importante reactivar la actividad cultural. Todos los años la Asociación El Arco organiza una semana cultural en agosto en la que siempre colabora el Ayuntamiento y que este año ayudaremos a financiar. Es importante destacar que los gastos derivados de la gestión de la crisis del coronavirus en estos meses han sido muy elevados y no contábamos con ellos. Los tratamientos en los colegios, en la guardería y, si finalmente podemos abrir la piscina, se llevarán buena parte del presupuesto.

–¿Qué balance hace del estado de alarma en Mucientes?

–Han sido unos meses difíciles para todos. Lo más positivo es que no hemos tenido ningún caso entre los residentes, por eso, en ese sentido estamos contentos. Tengo que agradecer el comportamiento tan ejemplar que han tenido y siguen teniendo los vecinos. Eso nos ha facilitado mucho las cosas. Con las empresas hemos intentado estar muy conectados. Desde la Oficina de Turismo pusimos en marcha una iniciativa por medio de la cual grabamos un vídeo a los principales establecimientos del municipio, para poner en valor al sector empresarial. Tanto los empresarios, como los vecinos particulares recibieron los vídeos con mucha emoción. Lo han agradecido mucho ya que sirvió para mantenernos todos más unidos. Pero si algo hay que destacar de forma especial, es la labor encomiable que han desempeñado los agricultores de la localidad, que desde el primer momento se ofrecieron a apoyar en las labores de desinfección de las calles. También al personal del Ayuntamiento. Sin duda, el trabajo de todos ha sido ejemplar en estos meses y ha contribuido para que todo haya ido bien a nivel sanitario.

–Y a nivel personal, ¿cómo ha sido el desempeño de su labor estos meses?

–Estos meses los he vivido con mucha preocupación. Tanto para mí, como alcaldesa, como para los concejales ha sido muy duro tomar determinadas decisiones. Lo primero es la salud, pero también había otros aspectos a tener en cuenta muy importantes como por ejemplo la economía. Todas las decisiones tomadas han sido muy meditadas y siempre por el bien de los mucenteños. Hemos tenido que equilibrar muy bien las demandas sociales que nos llegaban de los vecinos, con la seguridad y la salud.

–¿Qué proyectos tiene para su pueblo?

–El pasado año comenzamos a arreglar varias calles cuyo pavimento estaba en un avanzado estado de deterioro. Este año, el proyecto más importante es acometer la pavimentación de la calle Mayor. Es una de las vías más importantes y largas del pueblo y el presupuesto ronda los 90.000 euros.

–¿Y en materia de turismo?

–Hace unos días que se han abierto los museos y el 1 de julio procederemos a la reapertura de la bodega-aula de interpretación, con todas las medidas de seguridad. Ese mismo día se abrirá también la iglesia de San Pedro Apóstol, que alberga una importante muestra de nuestro arte sacro, muy interesante para los visitantes.

–¿Qué mensaje quiere hacer llegar un mensaje a sus vecinos?

–Me gustaría darles a todos las gracias por el gran ejemplo que han dado durante el confinamiento y me atrevería a pedirles que ya que las fiestas de San Pedro no se pueden celebrar, sigamos siendo sensatos en nuestros comportamientos. No necesitamos que el Estado, la Junta o el Ayuntamiento nos digan lo que tenemos que hacer ya que todos lo sabemos de sobra. Debemos seguir actuando con la misma responsabilidad que hemos demostrado hasta ahora y eso nos permitirá que el próximo año volvamos a disfrutar de nuestras fiestas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Emiliana Centeno: «Actuar como las autoridades sanitarias indican nos permitirá muchos San Pedro en Mucientes»