Secciones
Servicios
Destacamos
Ambos iban con la expectativa de que sus recetas iban a conseguir una buena clasificación en el certamen; pero lo que no se imaginaban es que fueran a subirse al pódium. Víctor Talavera y Andrea San José se han alzado con el primer premio en el Campeonato de España de Cocina ... ; un certamen gastronómico que se ha celebrado entre el 18 y el 19 de noviembre en Torrelavega. Estos cocineros vallisoletanos, pertenecientes al restaurante Talavera, han participado en dicha cita como representantes de Castilla y León, después de que Víctor lograra un segundo puesto en el Campeonato Regional de Cocina y Repostería en 2023.
«Lo vivimos con muchos nervios. Desde el día que llegamos allí, con el reparto de puestos y chaquetillas ya estábamos nerviosos. Además, nos tocó presentar en el turno de tarde, nosotros preferíamos de mañana y ya nos empezaron a entrar más nervios», comenta Talavera. Pero una vez se vieron delante de los fogones esa inquietud desapareció por completo. «Empezamos lo más concentrados posible para ser rápidos en las elaboraciones y, si nos sobraba tiempo, que fuera para emplatar», añade.
Por delante les quedaban cinco horas en la cocina y dos platos principales con tres guarniciones cada uno por delante. El primero en llevar a cabo fue el de pescado. Andrea y Víctor elaboraron un marmoleado de machote pargo con alga codium, compuesto por un núcleo de erizo de mar y cangrejo, el cual aliñaron con lima y sal marina.
Este, estuvo acompañado por tres acompañamientos donde primaron los productos de la tierra. El primero de ellos fue una galleta de piñón de Pedrajas de San Esteban con esencia de carabinero y uva de mar. El segundo constaba de un cilindro de calabacín relleno de espárrago triguero, típico de Tudela de Duero, coronado con una almendra carameliza. Por último, presentaron también un bocadito aéreo elaborado con merengue deshidratado con crema de escabeches tradicional.
En cuanto al plato de carne, el ingrediente principal era la picaña de Identificación Geográfica Protegida Cántabra; la cual presentaron como un alimento acompañado de otros otoñales. La receta estaba formada por picaña adobada en adobo tailandés, para potenciar su sabor, y se encontraba envuelta de papada ibérica y acelga. En su interior había un núcleo compuesto de calabacín, zanahoria y carne picada condimentada con trufa.
Las guarniciones de esta fueron un trampantojo con forma de calabaza relleno de guiso de alubias con manitas de cerdo; una tartaleta con crema de coliflor cocida en leche y mantequilla, acidulado en un concentrado de tamarindo y acompañado de cuscús de brócoli; y una bolita de pan chino con un guiso tradicional de níscalos.
«Las valoraciones de nuestros platos no las conocemos, pero sí que pude hablar con algún jurado y me dijeron que nuestro pargo había sido el mejor, para otros había sido el tercer mejor. Pero, al final, estás en manos de diez jueces de pescado y otros diez de carne y lo que cuenta es la suma de todos ellos», expresa Talavera.
Al finalizar el periodo de cocinado, los cocineros vallisoletanos se encontraba muy satisfechos por el trabajo realizado. «Cuando terminamos, ambos sabíamos que el plato había salido perfecto», manifiesta. Pero, para su sorpresa, los representantes de Castilla y León se subieron de nuevo al escenario para recoger en sus manos el primer galardón, dotado con 3.000 euros. Un reconocimiento que compartieron junto a la repostera Priscila Medina y su ayudante David Janai, de Canarias; quienes se hicieron con el primer premio en el Campeonato Nacional de Repostería. «El hermanamiento entre comunidades ha sido increíble», asegura Talavera.
Para él, no es el primer laurel que logra en esta competición, pues ya en 2023 se alzó con el premio a 'Mejor ayudante de España' de 2023. «Ya vine el año pasado, pero este año ha sido otra historia porque me he presentado como principal», explica. Su intención desde un primer momento fue «dar un nivel y dejar a Castilla y León en un puesto que se merecía», comenta.
Ya con el galardón en las manos, Talavera se lo ha querido dedicar, «en primer lugar» a su padre, por ser su mentor y enseñarle «toda la base de la cocina». También ha su compañera salmantina Sara Cámara, con quien compartió fogones hace un año. «Me enseñó a trabajar con limpieza y organización en un campeonato», menciona. A Alvar Hijonal, chef de Alquimia, y a Maestres de Cocina, por ayudarles durante estos últimos tres meses aportándoles consejos y técnicas para sus elaboraciones. «Alvar me abrió las puertas de su cocina para poder utilizar cualquier producto que él tuviera. Su cocina es un espectáculo», señala.
Sin duda, también a su ayudante Andrea San José, con quien comparte el reconocimiento. «Ha sido una pasada trabajar con ella, no le han podido los nervios. Ha estado tranquila en todo momento y ha trabajado genial. Estoy muy agradecido de ella», cerciora. Y, por último, pero no menos importante, a su tío Juan Talavera, encargado de elaborar la bandeja de metacrilato que los vallisoletanos emplearon para presentar sus platos.
Víctor y Andrea cierran así su participación en el Campeonato Nacional de Cocina; aunque aún no saben qué les deparará el futuro. Puede ser que participen en otro certamen culinario. Si bien, por el momento «no hemos querido preguntar», bromea. «Estamos en una nube disfrutando del premio», asegura el vallisoletano.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.