![Dos de los pueblos medievales más bonitos de España están en Valladolid](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/03/26/castillo-U190836451416KGH-U190999194505oLE-1200x840@El%20Norte.jpg)
![Dos de los pueblos medievales más bonitos de España están en Valladolid](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/03/26/castillo-U190836451416KGH-U190999194505oLE-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Dos de los pueblos medievales más bonitos de España están en la provincia de Valladolid. Así al menos lo considera la revista especializada National Geographic, que ha elaborado un listado con los cuarenta municipios más bellos del país atendiendo, por ejemplo, a sus «plazas empedradas, iglesias antiquísimas y unos baluartes y muros que dan fe de su importancia siglos atrás».
Estas dos localidades que merecen formar parte de esta selecta clasificación son Peñafiel (5.104 empadronados en 2022, según el Instituto Nacional de Estadística) y Urueña (203 vecinos). En el primer caso, los periodistas destacan el maridaje «perfecto de vino e historia, más si se trata de una comarca como la de Ribera del Duero», uno de los motivos por los que le otorgan el puesto número 29.
También hacen referencia al emplazamiento del castillo de la localidad vallisoletana (que precisamente acoge la sede del Museo del Vino), desde el que se pueden contemplar los viñedos y «protege a la población que nació en el siglo X y que se desarrolló en paralelo a la bondad de sus vinos».
En cuanto Urueña, ubicada en la comarca de Tierra de Campos, a 50 kilómetros de la capital vallisoletana, National Geographic remarca que se trata de uno de los pueblos medievales «mejor preservados» del medio rural vallisoletano. Incide, asimismo, en la consevación de su perímetro amurallado, con dos de sus puertas, así como las «casonas de piedra y la hermosa iglesia» de Santa María del Azogue.
Puela de Sanabria, Zamora (1/40).
Frías, Burgos (3/40).
Calatañazor, Soria (4/40).
Cuéllar, Segovia (6/40).
Almazán, Soria (17/40).
La Alberca, Salamanca (28/40).
Peñafiel, Valladolid (29/40).
Pedraza, Segovia (31/40).
Urueña, Valladolid (39/40).
Son varios los «tesoros», como se refieren en el artículo, que guarda Urueña y que le hacen merecedor de formar parte de los cuarenta pueblos medievales más bonitos de España, aunque haya que escalar al puesto número 39 para encontrarle. Su esencia medieval se conserva, dicen, gracias a «su trazado y edificios restaurados». «Pero Urueña guarda un tesoro más. Extramuros, además de ser un mirador privilegiado sobre los paisajes de la Tierra de Campos, allí pueden visitarse varios palomares tradicionales y la ermita santuario de Nuestra Señora de la Anunciada, originaria del siglo XI y uno de los mejores ejemplos de románico de la meseta castellana», explican los profesionales.
Además, en el ranking se cuelan otros siete municipios de Castilla y León: Sanabria, en Zamora, ocupa en primer puesto a nivel nacional, mientras que Frías -Burgos- completa el podio con la tercera plaza. Cabe destacar, por citar otros ejemplos, Calatañazor (Soria, cuarto puesto); Cuéllar (Segovia, es el sexto); o La Alberca (en Salamanca, copa el puesto número veintiocho).
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.