Batida en Tordesillas para encontrar al desaparecidos. Teodoro Sánchez, desaparecido en Tordesillas el 2 de agosto del 2021. EL NORTE
Valladolid

Dos años sin rastro de Teodoro: «Es muy duro pensar que no aparecerá nunca»

La familia del vecino de Tordesillas de 95 años que desapareció en agosto de 2021 asegura que no sabe «nada de las investigaciones, aunque el caso continúa abierto»

Jueves, 20 de julio 2023, 00:03

«Poco te puedo decir». Son las primeras palabras, cargadas de sinceridad, resignación y sentimiento, que pronuncia Jesús Díez, nieto de Teodoro Sánchez, cuando se le pregunta qué saben acerca de la investigación por la desaparición de su abuelo el 2 de agosto de ... 2021 en Tordesillas, tras salir de su domicilio sin dejar rastro. Cuando están a punto de cumplirse dos años, la familia asegura sentirse desesperada «No es que tiremos la toalla, pero después de dos años sin saber nada y sin pistas que apunten a qué ha podido pasar, la desesperación se apodera de uno», confiesa Jesús.

Publicidad

«Estamos intentando hacernos a la idea de que quizá nunca aparezca. Es muy duro porque no pasas el duelo y continuas tocado psicológicamente», explica el nieto de Teodoro, que subraya que «el caso sigue abierto y la Guardia Civil continúa con ello encima de la mesa». Son su madre, hija del vecino desaparecido, y dos hermanas del mismo quienes bajan «de vez en cuando» a hablar con el Cuartel de la Guardia Civil en Tordesillas. «Habrán bajado un poco el pistón porque ya son dos años sin pistas o pesquisas que pudieran esclarecer algo», puntualiza Jesús.

Cuando Teodoro desapareció en 2021 tenía 95 años y fue «como si se le hubiese tragado la tierra». «Es una persona mayor a la que le llegaría su hora como a todos, pero no es mismo poder cerrar el capítulo que seguir sin saber dónde está mi abuelo», afirma Jesús Díez. Sobre su posible paradero, la familia asegura que «tras las numerosas batidas que se hicieron en su momento, todo apunta a que no está por aquí cerca».

«Tordesillas es un pueblo que sale muy a menudo a andar por la naturaleza, también es tradición la caza y mucha población tiene caballos. Si estuviera por aquí cerca alguien lo habría visto», apunta Díez. «Recuerdo las batidas y las búsquedas de mi abuelo con mucha gente ayudando. Tordesillas se ha volcado con él», agradece.

Publicidad

La investigación llevada a cabo por la Guardia Civil continúa abierta, aunque el nieto de Teodoro creé que «no hay nuevas pistas y de haberlas, no nos la han comunicado a la familia». Teodoro salió de su casa sin documentación y sin teléfono móvil. Lo único que le acompañó en su marcha fue su sombrero de paja. La cena del lunes 2 de agosto amaneció a la mañana siguiente intacta en la pequeña cazuela. A pesar de que alguien dijo haberle visto en las inmediaciones de la estación de autobuses de Valladolid durante los primeros días de búsqueda, la realidad es que no era el tordesillano, que el día que que desapareció vestía pantalones vaqueros y unos zapatos blancos.

Búsquedas y batidas sin éxito

Durante la primera batida los vecinos recorrieron más de diez kilómetros, peinando por completo el segundo anillo exterior del municipio. Los voluntarios examinaron y rastrearon las zonas de difícil accesibilidad, como las áreas del río con dirección a Serrada y Salamanca. La segunda parte de la búsqueda se realizó con coches todoterreno por el entorno del páramo, el montico y el polígono industrial.

Publicidad

A petición de la Guardia Civil, y con el objetivo de intentar encontrar algún indicio relacionado con la desaparición del nonagenario natural de la localidad, se organizó una segunda batida. Tras una búsqueda exhaustiva de más de cuatro horas, con un dispositivo formado por 150 voluntarios, 8 guardias civiles, 32 miembros de diferentes grupos de Protección Civil de la provincia como Tordesillas, Zaratán, Arroyo de la Encomienda y Laguna de Duero, 4 miembros de Cruz Roja y otros tantos policías locales, no se halló «nada de nada», tal y como explicó entonces el alcalde del municipio, Miguel Ángel Oliveira, quien concretó que «durante la batida se encontró un sombrero y un teléfono móvil pero la familia ha comprobado que no pertenecen a Teodoro».

Batidas en Tordesillas para encontrar a Teodoro Sánchez. EL NORTE

Ambas búsquedas fueron batidas lineales que arrancaron desde la Plaza Mayor del municipio, transformada en el punto de encuentro logístico de todo el dispositivo de seguridad. La búsqueda se dividió en siete grupos conformados por una representación de todos los participantes, con el objetivo de «encontrar cualquier tipo de indicio sobre el paradero de Teodoro». Bajo esta premisa, se miraron al detalle todo tipo de elementos arquitectónicos y espacios, como arquetas, pozos, edificios abandonados o casetas de instalaciones de obra.

Publicidad

La Guardia Civil peinó el río Duero

El 9 de agosto de 2021, justo seis días después de la denuncia por desaparición del nonagenario tordesillano, la Guardia Civil, junto con los Grupos Especiales de Actividades Subacuáticas (GEAS) y un perro especializado en la búsqueda de cuerpos sumergidos, desplegaron un amplio dispositivo en las inmediaciones del río Duero a su paso por Tordesillas. Lanchas y buzos por todo el Duero que no dieron ningún resultado sobre su paradero.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad