

Secciones
Servicios
Destacamos
Un año más, y ya van seis ediciones, la Diputación de Valladolid presenta el Plan V Provincia de Valladolid con el objetivo de «fomentar el ... desarrollo económico y social de la provincia, impulsando el apoyo a los municipios y favoreciendo la creación de empleo, la reactivación de la economía local y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos», ha explicado durante su presentación Myriam Martín, diputada de Asistencia y Cooperación a Municipios. Unas ayudas, de 8 millones de euros, que serán decisivas para todos y cada uno de los municipios de la provincia de Valladolid.
8 millones de euros será la cuantía a repartir entre los municipios que participen en el Plan V 2025 de la Diputación de Valladolid, cuya convocatoria y bases serán aprobadas en el pleno ordinario que se celebrará el próximo 28 de marzo. La partida presupuestaria destinada a este plan, que mantiene los 8 millones de euros destinados en la pasada edición 2024, podrán destinarse a aportaciones extraordinarias para las obras municipales recogidas en la convocatoria aprobada para la formación del Plan Bienal de Cooperación 2024-2025, al suministro de equipamiento en edificios e instalaciones municipales, y a la adquisición de terrenos e inmuebles afectados al uso o servicio público.
Los ayuntamientos tendrán hasta el 23 de mayo para presentar las solicitudes de las propuestas de inversión que se vayan a adherir al Plan V y contarán con un plazo para llevar a cabo las obras o emplazamientos. «En este último somos bastante flexibles debido a que hay autorizaciones que pueden extenderse en el tiempo, lo más importante es que los municipios cuenten con financiación de la Diputación de Valladolid», confiesa Myriam Martín, diputada de Asistencia y Cooperación a Municipios. Precisamente, y como ya es habitual en todas las actuaciones del Plan V, la partida está financiada al 100% por la Diputación de Valladolid.
La Diputación de Valladolid responde un año más a su «compromiso con el desarrollo de la provincia, garantizando que los recursos se distribuyan de manera equitativa para atender las necesidades de todos los municipios, sin distinción de tamaño o ubicación». En ediciones anteriores los 8 millones de euros que la Diputación pone a disposición de los 225 municipios que conforman la provincia «se han repartido en su totalidad». Entre las obras más demandadas por los municipios se encuentran «la pavimentación de calles, renovación de parques infantiles, arreglos urbanísticos y en el pasado, polideportivos, pistas de pádel y pistas de tenis», asegura Myriam Martín.
La Diputación de Valladolid reparte 8 millones de euros entre municipios, con un fijo de 11.000 euros más 33,25 euros por habitante, entidades locales menores, con un fijo de 9.000 euros y la misma cuantía por habitante que los municipios, y núcleos separados, con un fijo de 7.000 euros y la misma cuantía por habitante. El plazo para presentar solicitudes comenzará al día siguiente de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia y finalizará el 23 de mayo de 2025, inclusive.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.