Voluntarios colocan las donaciones para Valencia en un centro cívico de Valladolid Rodrigo Jiménez

La Diputación de Valladolid destina una ayuda de 150.000 euros para los afectados por la DANA

Todos los grupos políticos han aprobado la propuesta del equipo de Gobierno por unanimidad

Laura Negro

Valladolid

Martes, 5 de noviembre 2024, 06:40

La Junta de Portavoces de la Diputación Provincial de Valladolid, reunida en la mañana del lunes, ha aprobado por unanimidad una ayuda de emergencia de 150.000 euros para los afectados por la DANA en la Comunidad Valenciana y Castilla La Mancha. Siguiendo las ... recomendaciones de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), la donación se realizará en metálico, repartida a partes iguales entre el Banco de Alimentos, Cruz Roja y Cáritas.

Publicidad

En una sesión extraordinaria, el presidente de la Diputación, Conrado Íscar aprovechó para destacar el compromiso de Valladolid en apoyar a las zonas más afectadas. «La situación es muy complicada, terrible, jamás acontecida en España. La solidaridad de Valladolid siempre es brutal. Valladolid, capital y provincia siempre está ahí», afirmó.

Señaló también que la institución provincial es la encargada de coordinar el trabajo de los voluntarios y canalizar las donaciones en todos los municipios de la provincia, incluida la capital, para su selección y organización logística antes de su envío a la Comunidad Valenciana. Según dijo Íscar, las donaciones, tanto en especie como en aportaciones económicas, no se han hecho esperar. «La lluvia de solidaridad se nos ha ido de las manos», dijo el presidente para describir la masiva respuesta ciudadana y de las empresas.

Desde el viernes pasado, voluntarios y personal de la Diputación han trabajado incansablemente para clasificar y embalar las donaciones en una nave del polígono cedida por una empresa. «Estamos orgullosos de tanta solidaridad», dijo haciendo un llamamiento a que la ayuda continúe en los próximos días. «El papel de la Diputación de Valladolid es hacer la recogida y la Junta hará el transporte hasta Valencia. La nave está desbordada. A mayores, la Diputación ha enviado un equipo de doce efectivos de bomberos. También hemos hecho un llamamiento a los ayuntamientos para ser más operativos y prácticos comunicándoles que lo que se prefiere son las donaciones económicas. En el caso de aquellos que estén gestionando recogida de productos y carezcan de medios para traer las aportaciones a la nave del polígono, les prestaremos nuestra colaboración», apuntó.

Publicidad

Conrado Íscar, quien estuvo todo el día de ayer echando una mano en la organización de las donaciones, ha recordado la conveniencia de que las aportaciones sean económicas en las diferentes cuentas habilitadas para tal efecto. También se ha pronunciado sobre la visita del rey Felipe VI y la reina Leticia a las zonas más afectadas de la Comunidad Valenciana, elogiando este gesto de apoyo hacia las víctimas y voluntarios que trabajan en las tareas de recuperación. «Son tiempos de resolver, de unir esfuerzos, de dejarnos de hacer política y de resolver problemas. Valoro mucho la actitud de la Casa Real, dando la cara aguantando el cabreo lógico de los vecinos», remarcó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad