Fachada de la Casona de Montealegre, en una imagen de archivo. H. Sastre

La Diputación de Valladolid amuebla la Casona de Montealegre para encontrarle un uso

La institución busca «hacerlo más interesante a la iniciativa privada» y sacará el inmueble, cerrado desde 2013, a licitación «cuanto antes»

Eva Esteban

Valladolid

Lunes, 28 de septiembre 2020, 11:05

Esperan que esta vez sea la definitiva. La «buena». No quieren «dejar perder la oportunidad de dar un uso» a la Casona de Montealegre de Campos y, por ello, la Diputación de Valladolid ha decidido amueblar el edificio, cerrado desde hace siete años, para ... sacarlo de nuevo a licitación. La intención, asegura el responsable del área de Hacienda, Personal y Promoción, Víctor Alonso, es «hacerlo más interesante y atractivo para la iniciativa privada», pues considera que, al estar dotado de mobiliario, «sería mucho más ventajoso para cualquier particular que quiera gestionarlo». «Así, si a alguien le interesa, solo tendría que hacer la gestión del alojamiento y la inversión no sería tan grande como podría ser en el caso de tener que amueblar todo», sostiene el también vicepresidente primero de la institución provincial.

Publicidad

Asimismo, Alonso cree que «una de las razones» por las que ni Diputación ni ayuntamiento (a quien correspondía la gestión hasta hace dos años, cuando renunció a ella por los elevados gastos que implicaban para las arcas municipales) lograban dar salida al espacio es por el hecho de que el particular tuviera que asumir los costes derivados de la adquisición de mobiliario y adecuación de las instalaciones. «El ayuntamiento intentó que alguien se hiciera cargo de la gestión, pero nadie mostró interés, y no queremos que un sitio tan espléndido como este quede abandonado. Entendemos que con todas estas medidas es muchísimo más interesante para que se pueda explotar una casona con un servicio que podría dar comidas y con todo el mobiliario para alquiler de habitaciones», argumenta.

Además de comprar los muebles tanto para la cocina como para el alojamiento, la institución está realizando labores de mantenimiento y «arreglando algunas cuestiones de pintura, descorchones o alguna puerta que no funciona bien». También se está «revisando» el ascensor, pues tal y como reconoce el diputado de Hacienda «habrá que hacer modificaciones por los cambios de normativa». Son las primeras actuaciones que se hacen en torno al edificio desde que, en mayo de 2013, el restaurante Fátima cerrara sus puertas por la crisis económica.

«Es una buena noticia para el pueblo y toda la comarca»

El alcalde de Montealegre de Campos, Francisco Javier Frontela, asegura que la iniciativa de la Diputación Provincial de dotar de mobiliario a la Casona es una «buena noticia no solo para el pueblo, sino para toda la comarca».

Asimismo, considera que amueblar el edificio «es lo que faltaba» para atraer la atención de un particular, pues cuando la gestión era competencia del ayuntamiento «la gente nos preguntaba si estaba amueblado y al decirles que no se echaban para atrás». «Ahora, con todas estas cosas, la cosa cambia; a ver si puede ser que alguien se anime a explotarlo porque es un sitio muy interesante», sostiene el regidor.

Para el mobiliario, adquirido en febrero, invirtieron 11.200 euros, mientras que para dotar a la cocina transfirieron al consistorio unos 25.000 euros. En la actualidad, además, están solicitando presupuesto a diferentes empresas para acometer estas reformas.

Publicidad

Se trata de «pequeñas» actuaciones que confían no se demoren en el tiempo para poder sacar «cuanto antes» a licitación el proyecto. «La intención es que sea a corto plazo, en el menor tiempo posible;estamos trabajando rápido para que, en cuanto se pueda, lanzar el proyecto», asevera Alonso, al tiempo que incide en que las reformas que se están efectuando no son tan importantes, sino que es una cuestión más visual que grandes obras». «Confiamos en que si un tercero ve la Casona en buen estado de conservación y dotada de mobiliario, muestre interés para por fin poner en valor este espacio tan interesante».

Buscando un emprendedor

Se prevé que sea la propia Diputación la que se encargue de sacarlo a licitación, pero Alonso anticipa que «no descartamos hacer un convenio con el ayuntamiento para que lo saquen ellos si así lo consideran». No obstante, lo que no está sobre la mesa es la posibilidad de que la propia entidad provincial lo administre. «Es algo que no nos planteamos; buscaremos las fórmulas que sean necesarias para atraer la atención de un tercero», insiste.

Publicidad

Hace dos años y medio, en febrero de 2018, el Ayuntamiento de Montealegre, a quien correspondía la explotación directa o indirecta del espacio hasta 2035, renunció a la misma por los gastos que implicaba y al no encontrarle un uso. Desde entonces se han planteado «diferentes alternativas», como transformarlo en un albergue turístico escolar como apoyo al Centro de Interpretación de la Naturaleza de Matallana, en Villalba de los Alcores, una posibilidad «descartada desde hace tiempo», como comenta Alonso.

La Diputación compró este edificio civil en Montealegre de Campos en los años setenta, pero no fue hasta 2005 cuando se rehabilitó y se decidió su cesión al consistorio por un periodo de 30 años para que fuera explotado como centro de turismo rural. En la reforma se invirtieron cerca de 870.000 euros. «Es una inversión importante, y entre eso y que el sitio es espectacular, no podíamos quedarnos de brazos cruzados sin que nadie lo diera un uso», concluye el diputado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad