Secciones
Servicios
Destacamos
E. E.
Valladolid
Miércoles, 2 de diciembre 2020
Se agota el tiempo para alcanzar un acuerdo sobre la renovación del convenio de bomberos entre el Ayuntamiento de Valladolid y la Diputación –el vigente expira el 31 de diciembre– para compartir este servicio municipal con las localidades del alfoz y, aunque ambas partes se resisten a dar las negociaciones por rotas, la institución provincial ya trabaja en un «plan B» por si finalmente las conversaciones no llegaran a buen puerto. Así, tras continuos tiras y aflojas sobre la aportación económica, el acuerdo para crear un nuevo parque de bomberos en Arroyo de la Encomienda estaría prácticamente cerrado, a falta de la firma, una opción que ya se sopesó hace cuatro años, cuando venció el anterior pacto.
Este martes, representantes de las dos administraciones mantuvieron otro encuentro, donde quedó patente la diferencia de posturas. Además, no se emplazaron a una nueva reunión para continuar con la negociación. Por un lado, el portavoz del Partido Popular en la entidad provincial, Agapito Hernández, defendió que «lo primero que hice fue proponer una solución que supusiera una salida digna para ambas partes».
De esta forma, según afirmó, «si ellos pedían 1,2 millones, nosotros estábamos dispuestos a ofrecer 1,1 millones anuales», una opción que el concejal de Seguridad Ciudadana y Salud Pública en el Consistorio de la ciudad, Alberto Palomino, rechazó porque «ya hemos ofrecido un precio del 60% del valor real del convenio, pero se resisten a aceptar nuestra proposición y dar el último paso». «Hay pocas ganas de dar el paso definitivo. Somos los primeros que estamos convencidos de que es mejor firmar un convenio que no firmarlo», apuntó el edil, al tiempo que recordó que la cifra que en la actualidad está sobre la mesa para renovar la prestación de este servicio se sitúa en 1,2 millones de euros. «Cuando la Diputación quiera darse cuenta de que quiere prestar el servicio y no puede hacerlo, nos llamarán. Mientras tanto vamos acercando posturas y estamos cada vez más cerca, pero no quieren dar el último paso», argumentó el responsable de la cartera de Seguridad en la capital.
Por su parte, el portavoz popular en el Palacio de Pimentel destacó la «postura inamovible y la falta de voluntad e intención de llegar a un acuerdo» del representante del Ayuntamiento. No obstante, pese a tener el «plan B» del parque de Arroyo sobre la mesa, Hernández se mostró confiado en que las negociaciones no estén del todo rotas. «En un momento determinado le planteé una opción progresiva que consistía en empezar 2021 con una cuantía fija e ir incrementándolo de forma progresiva durante el tiempo que dure el convenio».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.