Corporación municipal de Zaratán que inició el mandato, con la alcaldesa en primer término en el centro y Antonio Fraile justo detrás y con polo azul, quien ha decidido abandonar sus responsabilidades en el municipio. Jota de la Fuente

La dimisión de dos concejales del PSOE en Zaratán hace tambalear la alcaldía del municipio

Alejandra Fernández pierde la mayoría estable y deberá buscar consensos para gobernar con el riesgo de una moción de censura en el aire

Sábado, 30 de mayo 2020, 12:59

La actividad política de Zaratán se ha reanudado esta semana y lo ha hecho de forma convulsa. Dos concejales del PSOE, los números 2 y 3 de las listas electorales, Antonio Fraile y Éncar Prieto, han abandonado la formación socialista pasando a ser no adscritos. Las causas de la decisión radicarían en desavenencias internas en el grupo socialista y con los socios de gobierno, los dos concejales de Ciudadanos.

Publicidad

La dimisión se produjo a finales del mes de abril, pero con la declaración del estado de alarma como consecuencia de la covid-19, ni en marzo ni en abril se habían celebrado en Zaratán ni plenos ni comisiones. En el pleno celebrado esta semana se comunicaron oficialmente las dimisiones, hasta ahora silenciadas, dejando al equipo de gobierno en minoría (5-8), con dos integrantes del PSOE, dos de Ciudadanos y un concejal de AIZ (Agrupación Independiente de Zaratán). En la oposición hay desde este momento cuatro concejales del PP, uno de VOX, otro de Zaratán Toma la Palabra y los dos no adscritos.

La alcaldesa de Zaratán, Alejandra Fernández, sonriente el día de su nombramiento junto a los dos concejales del PSOE que ahora han abandonado sus cargos, la formación política y han pasado a ser no adscritos. Jota de la Fuente

Con estas dimisiones han quedado huérfanas las concejalías de Sanidad, que la ha asumido la propia alcaldesa, Alejandra Fernández, mientras que la número 5 en las listas del PSOE de Zaratán, Nuria Núñez, asume la potavocía, Educación, Participación Ciudadana, Bienestar Social, a sumar a las que ya ostentaba, Cultura y Nuevas Tecnologías. Ya en el pleno de constitución del ayuntamiento de junio pasado, el que resultó elegido como número 4 por el PSOE, Miguel Torres, que había sido concejal de TLP en el anterior mandato, renunció a la credencial, siendo el primero en abandonar la formación socialista sin ni tan siquiera comenzar el mandato.

Con este panorama, el Partido Popular se mantiene expectante, sin realizar movimiento alguno, consciente de poder alcanzar la alcaldía si prosperara una hipotética moción de censura. «La situación es ingobernable. No contaban con nosotros absolutamente para nada pese a su debilidad, y ahora lo harán porque no la queda más remedio. Con cinco concejales es muy difícil que prosperen propuestas o salga adelante el presupuesto. Tenemos puntos de vista totalmente opuestos sobre lo que debe ser Zaratán», señala el portavoz popular en Zaratán, Roberto Migallón.

En cualquier caso, en la situación actual, no parece que el PP vaya a presentar una moción de censura, aunque el paso del tiempo podría precipitar los acontecimientos. Mucho tendría que decir Ciudadanos para que prosperara, ahora socios de gobierno, pero en evidente minoría y situación de debilidad. La dirección provincial del Partido Popular sería, en último término, quien indicara los pasos a seguir.

Publicidad

Mientras tanto, la actual alcaldesa, Alejandra Fernández, se mantiene firme y tranquila. «Esperaremos a ver qué pasa. Han aprovechado la crisis del coronavirus para dimitir, en el caso del concejal de Sanidad por no tener competencias ni responsabilidades, según me dijo. Gobernaremos en minoría buscando el consenso y acuerdos con la oposición. No voy a dejarlo. No pienso dimitir. Pienso seguir trabajando como hasta ahora», señala la máxima edil zaratanera de forma contundente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad