Un total de 16 nuevos municipios vallisoletanos se suman este año a la Red de Ruedas de Hombres contra la violencia de género, en la que también participa la Diputación, que de este modo duplica su número y llega hasta los 32, mientras que para 2020 está prevista la incorporación de otros doce, con lo que alcanzaría 44.
Publicidad
En estos 32 municipios se leerá el próximo viernes, 18 de octubre, a las 20:00, horas un manifiesto de rechazo al machismo y apoyo a sus víctimas. Asimismo, se realizará un acto simbólico en el que un grupo de hombres formará un círculo alrededor de un gran lazo en cuyos bordes se encienden velas mientras un hombre procede a la lectura del manifiesto. A dicho círculo podrán sumarse las mujeres presentes, según explicó el vicepresidente de la Asociación 'Igualdad es Sociedad, Derechos y Oportunidades para Colectivos en Desventaja' (Asies), Julio de Frutos.
Ese mismo día, a las 18:00 horas, la Casa Revilla de Valladolid acogerá la charla 'Hombres en círculo contra la violencia de género', en la que participarán el catedrático de Derecho Constitucional Octavio Salazar Benítez; el abogado del turno de oficio de violencia de la mujer Ramón Sanz de la Cal; el procurador socialista Luis Ángel Fernández Bayón y el propio Julio de Frutos.
Previamente, el miércoles 16 de octubre se llevará a cabo, en la Capilla del Hospital Viejo de la Diputación, el acto institucional en el que se hará entrega del distintivo de la Red a los nuevos municipios adheridos. Estos nuevos municipios son Bobadilla del Campo, Cabezón de Pisuerga, El Campillo, Cigales, Fresno el Viejo, Hornillos de Eresma, Matapozuelos, Quintanilla de Onésimo, San Miguel del Arroyo, Santibáñez de Valcorba, Sardón de Duero, Serrada, Velascálvaro, Viana de Cega, Viloria y Villanubla.
Dichas incorporaciones se unen a los doce municipios que en diciembre de 2017, junto con la Diputación y el impulso de Asies, pusieron en marcha esta iniciativa –Valladolid, Laguna de Duero, Medina del Campo, Aldeamayor de San Martín, La Cistérniga, Fuensaldaña, Íscar, Medina de Rioseco, Portillo, Renedo, Tordesillas y Tudela de Duero–a la que en 2018 se unieron Castronuño, Mojados, Mucientes y La Seca.
Publicidad
La presentación de los actos para 2019 se celebró ayer en el Palacio de Pimentel, sede de la Diputación, cuyo vicepresidente primero, Víctor Alonso, advirtió de que las instancias locales no pueden «estar calladas» ante esta «lacra», pues como las administraciones «más cercanas» tienen el «deber moral» de combatirla.
El origen de esta iniciativa se remonta a 2006, cuando se celebró en Sevilla la primera Rueda de Hombres con el apoyo de la Asociación Hombres por la Igualdad de Género (Ahige), idea que se extendió por el territorio nacional hasta que en 2017 la provincia de Valladolid se convirtió en la primera en constituir una red de municipios de estas ruedas.
Publicidad
Actualmente, ejerce la Presidencia de la Red el alcalde de Fresno el Viejo, Luis Miguel Muñumer, en representación de los municipios de menos de mil habitantes; y la vicepresidencia la ostenta el regidor de Íscar, Luis M. Martín, en representación de los que pasan el millar.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.