Borrar
Las noticias más leídas del viernes 7 de febrero en El Norte de Castilla
Conrado Íscar (centro) junto a Alejandro García y María Ángeles González. El Norte
Dieciocho farmacias de pueblos de Valladolid aumentan sus servicios a personas mayores y que viven solas

Dieciocho farmacias de pueblos de Valladolid aumentan sus servicios a personas mayores y que viven solas

La Diputación y el Colegio de Farmacéuticos firman un convenio para garantizar la atención farmacéutica en el medio rural

El Norte

Valladolid

Jueves, 27 de octubre 2022, 00:04

El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, y el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos en la provincia, Alejandro García Nogueiras, presentaron este miércoles en Tiedra un programa de colaboración por el que 18 farmacias del medio rural incrementarán la cartera de servicios que ofrecen a sus pacientes, principalmente personas de avanzada edad, polimedicadas, que viven solas y que por sus posibles patologías físicas, psíquicas o sensoriales no tienen facilidad de acceso o de organización de sus medicamentos.

Los establecimientos seleccionados para formar parte de este programa, en base a las particularidades sociodemográficas de los municipios, son las de Aguilar de Campos, Bolaños de Campos, Casasola de Arión, Castromonte, Ciguñuela, La Mudarra, La Parrilla, La Unión de Campos, Megeces, Mota del Marqués, Piña de Esgueva, San Cebrián de Mazote, San Pedro de Latarce, San Román de Hornija, Siete Iglesias de Trabancos, Tiedra, Trigueros del Valle y Viloria del Henar.

La voluntad del Colegio de Farmacéuticos, según se explicó en un comunicado, es colaborar con todas las administraciones públicas para que el número de farmacias pueda ampliarse con el tiempo y así garantizar una correcta atención farmacéutica a todos los ciudadanos de la provincia, incluso en las zonas rurales más despobladas.

De acuerdo con los datos que manejan ambas instituciones, las personas de edad avanzada, las más habituales en el medio rural vallisoletano, sufren varias enfermedades a la vez. Concretamente, casi el 80% sufre alguna enfermedad crónica como diabetes, hipertensión, artrosis o insuficiencia cardíaca.

Un «paso al frente»

Por otra parte, la pérdida de memoria, las alteraciones visuales, auditivas o motoras, la soledad y la disminución de las capacidades intelectuales son otros factores que les dificultan el adecuado seguimiento de tratamientos complejos. «Es en este contexto donde se hace especialmente relevante el acuerdo alcanzado con la Diputación para que nuestras farmacias rurales den un paso al frente y refuercen su rol como agentes sanitarios proporcionando una mayor y mejor atención farmacéutica, lo que redundará sin duda en una mejor calidad de vida de nuestros pacientes», afirmó Alejandro García Nogueiras. En esta misma línea se pronunció Conrado Íscar al señalar que con el convenio «se pretende incrementar las garantías para que la prestación farmacéutica que se realiza por los titulares de farmacia en el entorno rural de la provincia, en zonas con riesgo de despoblación y en entornos social y económicamente vulnerables, siga siendo accesible a todos los vecinos».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Dieciocho farmacias de pueblos de Valladolid aumentan sus servicios a personas mayores y que viven solas