

Secciones
Servicios
Destacamos
La fiestas de Mayorga en honor a Santo Toribio de Mogrovejo 2024 ya son historia. Un año más la celebración del día de las ... peñas puso punto final a las actividades del programa festivo que se han venido celebrando desde el pasado 26 de septiembre y que han registrado una gran participación y afluencia de visitantes por el buen tiempo en la mayoría de los días y por su coincidencia con fin de semana.
En el quinto y último día de las fiestas, por la mañana se celebraba la presentación y bendición de los niños hijos del pueblo a Santo Toribio en la ermita. Más tarde se acompañaba al Vítor desde el Ayuntamiento hasta la casa de la familia que lo custodia el resto del año, conocida como Los Garatos. El traslado de las reses desde los corrales a la plaza de toros dio lugar a una gran paellada popular con gran participación. Por la tarde, la plaza de toros acogió el día de las peñas con divertidos juegos tradicionales, algunos como el pañuelo, camisetas o el sogatira sin vaquillas, otros como el fútbol-vaca o los juegos del tablero y de las cajas con el gran aliciente de estar presente una vaquilla. Como es costumbre, la actividad se abrió con el tradicional paseíllo de las peñas conocido como el despejen o el chunda, en el que, al ritmo que marca la música, con cachas o palos, se va golpeando a una mayor colocada en el centro, mientras se canta el pasodoble que dice a su inicio «vamos a los toros, ven morena, ven» y que finaliza con un «son las tradiciones que hay que mantener», según recordó el mayorgano Diego Herrero. Una tradición que avisa que el festejo va a comenzar y que también se hace en los festivales, novilladas y encierros.
Además se llevó a cabo el concurso de limonadas y bocadillos, y se realizó un sorteo y un bingo popular, todo bajo la organización de la comisión de peñas, formada este año por las peñas La Traca, El Polvorón, El Pilón, La Solera y La Taberna de Baco en una responsabilidad que cada año va rotando con el fin de «trabajar con el Ayuntamiento para mejorar el programa de fiestas y que haya más cosas», en palabras de Silvia Merino, que este año ha estado en la comisión, recordando que en las presentes fiestas se habían organizado los juegos autóctonos y el día de los niños en las prefiestas; la parva después del Vítor con invitación a chocolate con churros; la actuación musical del sábado de El gran Pitote 1.0 con Los de la monda, de gran éxito o el Minivítor del domingo. Para Sonia Merino «han sido unas fiestas muy buenas con mucha gente».
Tras el juego de peñas tuvo lugar el traslado de reses desde la plaza de toros a los corrales, con el que se llegó en el coso taurino a la verbena con la discomovida Eclipse y el fin de fiesta con el himno del santo y la traca final. El alcalde de la localidad, David de la Viuda, valoró el desarrollo de las fiestas de forma muy positiva en unos días en los que «hemos tenido días con mucha gente, en especial los dos fines de semana.» Además señaló que «un año más el Vítor ha sido mágico y la gente que lo vio por televisión o redes quedaron encantados, siendo una gran producción que además podemos seguir viéndolo en Internet». El regidor también destacó el comportamiento de la gente y, en el aspecto taurino, tan importantes en la localidad, resaltó la gran calidad del ganado, «que ha estado muy bien presentado con gran éxito de los festejos». Para David de la Viuda, «ahora toca volver a la normalidad y seguir trabajando y pensando qué mejorar o cambiar para el próximo año».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.