Un grupo de niños de corta edad juega en la vivienda ocupada instantes después de las detenciones. J. Sanz
Valladolid

Desmantelado un clan familiar acusado de robos en una casa okupada al borde de La Corala

Los hermanos arrestados en una macrorredada de la Guardia Civil entraron a la vivienda, propiedad de la empresa PPG, en verano y esperaban su desalojo

J. Sanz

Valladolid

Jueves, 18 de noviembre 2021, 06:43

La reunión tuvo lugar hace menos de un mes, cuando los vecinos de la urbanización La Corala, situada al borde de la autovía de Segovia, en el término de Laguna, alertaron al alcalde y a los agentes de su inquietud por la presencia desde ... el pasado verano de un clan familiar que ocupaba ilegalmente una antigua casa molinera, perteneciente a la empresa PPG, colindante con sus viviendas. Pues bien, decenas de guardias civiles tomaron literalmente la casa en cuestión a primera hora de la mañana del miércoles en el marco de una macrorredada contra los robos en la provincia que se saldó en este escenario con la detención de varios hermanos del clan. Todos ellos están siendo investigados por delitos contra el patrimonio registrados en las últimas semanas.

Publicidad

«No ha pasado nada, han venido un montón de guardias civiles y se han llevado a mis hermanos delante de los niños», explicaba de forma escueta instantes después de la redada otro hermano del clan afincado en la vivienda, situada al borde de la citada urbanización, junto al camino que lleva a una gravera, con acceso desde la vía de servicio que conduce a Herrera en paralelo a la autovía de Segovia. La casa en cuestión continúa okupada por varios matrimonios del mismo clan, con varios menores, algunos de corta edad, a su cargo. «Se los han llevado y se han ido», explicó el citado 'inquilino'.

«Nadie nos ha dicho que nos vayamos y aquí vamos a seguir»

«No, no. Nadie nos ha dicho que nos vayamos y aquí vamos a seguir», anticipó uno de los miembros del clan familiar que ocupa ilegalmente una casa situada al borde de la urbanización La Corala, donde residen varios matrimonios con más de media docena de hijos, todos ellos menores, algunos de corta edad, que a media mañana de ayer, en pleno horario escolar, estaban en la vivienda que un par de horas antes había sido tomada literalmente por los guardias civiles para detener a varios hermanos del clan que están siendo investigados por delitos contra el patrimonio.

La situación de la vivienda era ya de sobra conocida tanto por los agentes como por el Ayuntamiento de Laguna, cuyo alcalde, Román Rodríguez, recordó que mantuvo una reunión con los vecinos de La Corala, en la que estuvieron presentes mandos de la Policía Local y la Guardia Civil, el pasado 22 de octubre. Allí comprometieron un incremento de la vigilancia en torno a la urbanización, con acceso libre desde la vía de servicio de Herrera y que ronda el centenar de casas. «Se ha incrementado la vigilancia reforzando la presencia de las patrullas y lo que sabemos es que los ocupantes están pendientes de un proceso de desahucio impulsado por los propietarios –la empresa de pinturas PPG, situada justo enfrente de la urbanización, al otro lado de la autovía», explicó.

Los vecinos habían reclamado apenas un mes antes más vigilancia en una reunión con los agentes y el Ayuntamiento

Los vecinos alertaron en aquella reunión de la aparente peligrosidad de los ocupantes de la vivienda, un clan familiar que, al parecer, llegó «rebotado» de municipios cercanos de la provincia. El caso que el amplio despliegue policial, con la presencia de antidisturbios de los GRS (Grupos Rurales de Seguridad) y conformado por cerca de una decena de patrullas, desplegado para detener a varios de los miembros del clan pareció confirmar sus temores. La presencia de los agentes en torno a la parcela desde primera hora de la mañana obligó, incluso, a cortar la vía de servicio durante la intervención.

Publicidad

La redada contra el clan asentado junto a la urbanización concluyó al filo de las diez de la mañana, cuando sacaron detenidos a varios de sus integrantes, todos ellos hermanos. La investigación contra el grupo continúa abierta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad