![Denuncian la «obstrucción» en los trabajos para evaluar los daños de Pintia](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/06/26/pintia-kegF-U220549357305jSE-1200x840@El%20Norte.jpg)
Provincia de Valladolid
Denuncian la «obstrucción» en los trabajos para evaluar los daños de PintiaSecciones
Servicios
Destacamos
Provincia de Valladolid
Denuncian la «obstrucción» en los trabajos para evaluar los daños de PintiaLa Federación por el Patrimonio de Castilla y León ha emitido un comunicado en el que lamenta que se «obstruya la labor profesional y arqueológica de la valoración de daños por parte del presunto culpable» de la gran zanja realizada en el mes de enero para introducir una tubería para riego en una parcela agrícola en el yacimiento vacceo de Pintia. En el escrito, hacen un llamamiento «a la sociedad castellana y leonesa para valorar el trabajo de los profesionales e investigadores que realizan su labor para defender y poner en valor nuestro patrimonio», en este caso coordinado y dirigido por Carlos Sanz Mínguez, director del centro de estudios vacceos 'Federico Wattenberg' y la zona arqueológica Pintia.
Noticia relacionada
Agapito Ojosnegros Lázaro
«Nos causa sorpresa que, tal como se ha hecho público por el diario El Norte de Castilla, durante el peritaje de los daños causados por la citada zanja, se obstruya la labor profesional y arqueológica de la valoración de daños por parte del presunto culpable», reza el comunicado, donde también se insta a la ciudadanía «al respeto y revalorización del trabajo incansable de la Asociación Cultural Pintia, que desde 1999 hace una labor de dinamización cultural y formativa del rico patrimonio arqueológico de lasona arqueológica Pintia, poniendo de relieve la riqueza patrimonial de Peñafiel y su territorio, especialmente en la pedanía de Padilla de Duero».
Asimismo, «animan» a la Consejería de Cultura de la Junta de Castilla y León a que «prosiga en el apoyo necesario para esclarecer los hechos y cursar las pertinentes medidas punitivas al autor material de los daños patrimoniales una vez cerrado el caso por parte de la Justicia». De la misma manera, hacen extensible esta petición a la Universidad de Valladolid para esclarecer los hechos y «seguir apoyando al centro de estudios Vacceos como un recurso patrimonial y de investigación arqueológica de primer orden en nuestra provincia».
Por último, insisten en la necesidad de un Plan Regional de Educación Patrimonial que permita articular una acción educativa formal e informal, que sustente la transmisión de conocimiento de los profesionales del sector del patrimonio y las artes en beneficio de una sociedad de Castilla y León fuerte en pilares de conocimiento e identidad con su patrimonio cultural material e inmaterial.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.