![Denuncian el «mal estado y abandono» del puente medieval de Megeces](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/05/20/megeces-k2I-U200350227921GEG-1200x840@El%20Norte.jpg)
![Denuncian el «mal estado y abandono» del puente medieval de Megeces](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/05/20/megeces-k2I-U200350227921GEG-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Varios vecinos de Megeces han lanzado una voz de alerta denunciando el «mal estado y abandono» en el que se halla el histórico puente medieval sobre el río Cega que, tras un desprendimiento ya reparado, se encuentra desde 2014 en la lista roja del patrimonio ... gestionada por Hispania Nostra.
Construido entre 1515 y 1516 por mandado de Juan Díaz de Mirena, Arcipreste de Cogeces, está situado en un importante nudo de comunicaciones, ya que sobre él cruza la Cañada Real Burgalesa y el Camino Real Salamanca-Zaragoza.
La intervención urgente de reconstrucción realizada en 2014, cuando se desprendió un tramo de unos doce metros de longitud de una de las paredes laterales de la estructura, sirvió para lavar la cara a la estructura. No obstante, la presencia de grietas, pérdida de argamasa, rotura de sillares en las zonas bajas del arco y huecos en los que faltan piedras, unidos a la presencia de vegetación, ponen en serio riesgo este interesante monumento de un solo arco de más de 16 metros de luz que salva el río Cega.
Última noticia del municipio
Si bien, como indican algunos de estos vecinos sensibles con el patrimonio, las administraciones no se ponen de acuerdo a la hora de acometer unas obras que se antojan más que necesarias. «Hay una superposición de competencias entre la Diputación de Valladolid, encargada del mantenimiento de la carretera VP-1103 que lo cruza; la Confederación Hidrográfica del Duero, responsable de todo lo que atañe al río y su vegetación; la Junta de Castilla y León, de la cual depende todo lo relacionado con patrimonio, y el propio Ayuntamiento de Megeces, que cuida los dos parques cercanos», explican.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.