El delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, se ha acercado este martes a Peñafiel para ver sobre el terreno el resultado de las obras que se han acometido en el castillo de Peñafiel, un proyecto al que el Gobierno de España ha ... aportado 840.000 euros de los 1,5 millones que han supuesto estos trabajos, los cuales han sido cofinanciados por Diputación de Valladolid y el Ayuntamiento de la localidad. La inversión del Ejecutivo central a esta intervención se ha realizado a través del Programa 1,5% Cultural del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA).
Publicidad
Esta colaboración entre instituciones ha permitido intervenir en la barbacana -que circunda toda la fortaleza-, en el patio norte y en los adarves de este, aumentando la superficie visitable en 3.000 metros cuadrados, haciéndola accesible, mejorando la señalización del propio castillo y del entorno y permitiendo habilitar una nueva sala que explica su historia con imágenes y maquetas.
El delegado del Gobierno ha estado acompañado por los máximos representantes de las administraciones también implicadas en esta gran obra: el presidente de la Diputación, Conrado Íscar; y Roberto Díez, alcalde peñafielense, quienes han ejercido de anfitriones y guías por el nuevo recorrido y espacios, los cuales se suma a la oferta turística de la fortaleza en la que se asienta el Museo Provincial del Vino, un referente del turismo en la provincia. El director de la obra, Fernando Cobos, les ha acompañado y les ha explicado los detalles de la rehabilitación realizada en la fortaleza.
Asimismo, el alcalde peñafielense, ha informado al delegado del Gobierno del estado de tramitación del DUS 5000 -programa financiado por la Unión Europea para inversiones singulares locales de energía limpia-, y el cual supondrá en el municipio una inversión de 1,35 millones de euros en mejoras de eficiencia energética del alumbrado, adquisición de vehículos eléctricos e implantación de puntos de recarga, así como instalación de sistemas de obtención de energía fotovoltaica.
Publicidad
El delegado del Gobierno ha destacado la apuesta del Gobierno de España por «dinamizar el territorio, generar empleo y actividad económica, impulsar propuestas emprendedoras que enraícen en nuestro medio rural». «En esta lucha por el reto demográfico está el Gobierno de España con multitud de pequeñas y grandes obras en toda la Comunidad que se proponen contener los datos de población y sacar todo el brillo a la enorme riqueza de este territorio tan grande y tan diverso», ha sostenido Sen, quien también ha señalado que «solo en 2023 el Ejecutivo central aprobó una inversión de más de 5 millones para Peñafiel».
Esta cifra atiende al citado DUS 5000, y es el resultante de sumar también los 2,1 millones que el Ministerio de Transportes aporta al convenio conjunto con la Junta de Castilla y León y con el Ayuntamiento de Peñafiel para rehabilitar 115 viviendas en el casco histórico y al Plan de Sostenibilidad Turística de Peñafiel, para el que se aprobaron 1,5 millones como principales inversiones «de un Gobierno que presta tanta atención a los grandes proyectos como a esas iniciativas que destacan menos por su cuantía, pero que son mucho más reconfortantes por aportar un alivio, una posibilidad, una mejora a las personas», ha reflejado el delegado.
Publicidad
El alcalde de Peñafiel ha explicado que «ha sido un periodo de cuatro años en el que hemos conseguido grandes retos, como son los proyectos citados por el delegado del Gobierno». Asimismo, ha destacado que son «casi 8 millones de euros los que hemos conseguido en estos cuatro años» para proyectos «que vamos a empezar a desarrollar ahora, con ayuda de vecinos, técnicos y administraciones como las que hoy nos visitan».
En breve «vamos a hacer una puesta importante por poner en valor otros monumentos del municipio, como es el convento de San Pablo, para crear un centro museístico. Es un proyecto muy importante para consolidar un hilo conductor de turistas hacia Peñafiel», ha indicado Díez, quien también ha descrito otra de las iniciativas en ciernes, como es la de «mejorar las condiciones de habitabilidad de 115 viviendas» del casco histórico, lo cual también «embellecerá el centro de Peñafiel» y también supone una «apuesta por solucionar uno de los problemas de la villa como es el acceso a la vivienda». «Peñafiel es una villa turística y apostamos por ello porque es una fuente de generación de riqueza, de recursos y de empleo, y de vida en el medio rural, que es el planteamiento de estos proyectos. Esperamos que sea una transformación importante».
Publicidad
Por su parte el presidente provincial ha agradecido «que el Gobierno central siga creyendo en el mundo rural, que siga apostando por los pueblos», y, como alcalde que es también, Conrado Íscar ha aprovechado la ocasión para «pedir también y pedir algo más» al Ejecutivo nacional para los municipios. Asimismo, sobre la obra del castillo ha mostrado sentirse orgulloso porque han sido unos trabajos realizados en una época complicada, como ha sido la pandemia, y también por lo que suponen en materia de conservación «de nuestro patrimonio». A mayores, la Diputación Provincial ha aportado 80.000 euros para renovar la cubierta del Museo del Vino, el cual gestiona, y sobre el que ha destacado su importancia como propuesta turística tras 25 años de funcionamiento.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.