Alcalde de Medina de Rioseco, David Esteban Rodríguez.
Opinión
Rioseco, ante el desafío de la conectividad y poner de moda lo rural
MUNICIPALISMO 2024 ·
«Medina de Rioseco se presenta como ventana comarcal y oportunidad de oro para mejorar la calidad de vida desde el convencimiento del municipalismo y la puesta de moda de lo rural, alfa y omega de nuestro alimento en el sector primario y en toda su expresión»
David Esteban Rodríguez
Alcalde de Medina de Rioseco
Sábado, 13 de julio 2024, 08:28
Rioseco, ante el desafío de la conectividad y poner de moda lo rural
Los sociólogos convencionalizan que si el siglo pasado fue el de la sociedad de consumo, los coches en cadena, los alimentos envasados, la popularización de la venta a plazos,… el XXI es el de la conectividad. Hasta 2003, la Humanidad había generado cinco exabytes a lo largo de toda su historia. En 2007 se generaron 281 y en 2011, 1.800. Durante cada día en 2024 se generan incluso más datos que en todo el año 2020. Estamos ante un claro cambio de paradigma.
Publicidad
Medina de Rioseco se presenta como un atractivo ecosistema en la tendencia. Nuestro Observatorio Socioeconómico local dice que a finales de 2014 la población asalariada era de 1.373 personas. Casi diez años después, en agosto de 2023 superamos la barrera de las 2.000. Y cuando hablamos de conectividad, no sólo hablamos de la digital, que ya sería, a la que nos orientó la llegada de la fibra óptica o posiciona nuestro Hub de innovación territorial y espacio coworking en el corazón de la Calle Mayor de Medina de Rioseco que tanta capacidad de atracción de fondos europeos genera.
Redimensionamos la conectividad, la capacidad de hacer conexiones, e incluimos la accesibilidad en cada actuación de infraestructura, la capacidad de retener y atraer talento, de nueva mano de obra imprescindible en tantas profesiones para sostenerlas, de presentarnos como una cabecera de comarca con todos los servicios educativos, culturales, deportivos, de ocio,… como un espacio de vocación internacional y acogida y que amplifique su visión desde la asunción de los mejores conceptos del pasado siglo en un contexto de invierno demográfico generalizado. Así, nos congratula haber recibido notificación del INE que por vez primera en más de veinte años en 2023 aumentamos población, 54 habitantes.
Este año Medina de Rioseco será más capital de la Navidad con un Congreso Europeo desestacionalizando nuestras posibilidades; habrá dado un paso más por la ampliación del polígono industrial, en proceso actual de Junta de Compensación y licitación de accesos; tendrá adjudicado una renovación integral para el Centro de Salud; habrá aprobado un nueva forma de estar con el Sequillo RÍO-RÚA para multiplicar las posibilidades hídrico-ambientales, esas que reclamamos con justicia y vehemencia –sin agua no hay vida- para nuestros regantes del Canal Macías Picavea; será más referente en la Silver Economy y la atención de los servicios sociales, y continuará aumentando el parque de vivienda pública.
Medina de Rioseco se presenta como ventana comarcal y oportunidad de oro para mejorar la calidad de vida desde el convencimiento del municipalismo y la puesta de moda de lo rural, alfa y omega de nuestro alimento en el sector primario y en toda su expresión.
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.