David Esteban, regidor riosecano. Fernando Fradejas
Fiestas patronales de San Juan en Medina de Rioseco

David Esteban: «Que la responsabilidad sea el mejor traje en este singular San Juan 2021»

El alcalde de Medina de Rioseco apela a la prudencia para disfrutar de las fiestas patronales, que se retoman después de dos años interrumpidas por la pandemia

Miguel García Marbán

Medina de Rioseco

Miércoles, 23 de junio 2021, 07:12

Después de dos largos años, Medina de Rioseco vuelve a vivir la alegría de sus fiestas patronales, aunque sea con actividades con aforos limitados e invitaciones. El alcalde riosecano, David Esteban, en el ecuador del actual mandato, espera que sean «las fiestas de la responsabilidad».

Publicidad

–¿Por qué la decisión de celebrar las fiestas?

–Ya el verano pasado, en el mes de julio y especialmente durante el de agosto, disfrutamos de varios eventos culturales en los que se demostró que, con prudencia, en los aforos, la cultura es absolutamente segura. Y mira, también es necesaria. Por ello, aunque no disfrutemos del chupinazo, del desfile de peñas, de los festejos taurinos populares o de los fuegos artificiales, podremos asistir a eventos que fomentarán el consumo cultural y de ocio, especialmente para pequeños y jóvenes, pero también para mayores y público general.

–Usted ha dicho que tiene que ser el San Juan de la responsabilidad.

–No lo podemos afrontar de otra forma. La responsabilidad colectiva es la única receta junto a la vacunación para superar esta pandemia sin precedentes. Y ésta es el sumatorio de la responsabilidad individual, por eso proponemos una programación que mima los aforos y que pone al espectador en el epicentro del espectáculo.

–Se puede disfrutar también en estos tiempos de restricciones y aforos limitados.

–Sin lugar a dudas. Aunque a veces nos puedan parecer restricciones excesivas debemos ser prudentes. Por ello y ante la demanda de asistencia, especialmente en las actividades infantiles, hemos planteado como medida extraordinaria duplicar pases para multiplicar las posibilidades de asistencia.

«Deseo que este San Juan sea un momento para la reconciliación con la vida»

DAVID ESTEBAN

–¿Cómo ha vivido Rioseco los meses de pandemia?

–Hemos tenido algunos momentos muy duros en la gestión de la pandemia a pesar de que la sociedad riosecana se ha comportado de manera ejemplar. Hemos sufrido como tantas y tantas localidades momentos muy complicados, especialmente en la Residencia de Ancianos Sancti Spiritus y Santa Ana, donde el trabajo de las profesionales ha sido absolutamente encomiable. Las heridas de esta pandemia son ya parte indisoluble de nuestras vidas, por eso quiero que estos días no nos olvidemos de quienes no están con nosotros, para ellos y para sus familias mi cariño, mi recuerdo y el homenaje de todos los riosecanos.

Publicidad

Caudal de solidaridad

–¿Qué subrayaría de todo lo que ha sucedido estos meses?

–Dicen que la pandemia ha sacado lo mejor de las personas y en Rioseco hemos podido ver una buena muestra de ello. Más allá de la profesionalidad de los servicios esenciales que fue inmensa desde el primer sanitario hasta el último profesional de limpieza; desde cualquier auxiliar de clínica que atendió el Servicio de Ayuda a Domicilio hasta el último militar pasando por todos y cada uno de los comercios de proximidad, que mantuvieron a raya la propagación del virus en su labor diaria imprescindible, transportistas, profesionales de los servicios funerarios, empleados municipales. El caudal de solidaridad fue extraordinario cuando más se necesitó: Cruz Roja, Cáritas, la Parroquia, y las hermandades de Semana Santa que contribuyeron, y de qué forma, a paliar las consecuencias. Estoy muy orgulloso de la implicación de los riosecanos, hemos sido un pueblo ejemplar.

«Estoy muy orgulloso de la implicación de los riosecanos, hemos sido un pueblo ejemplar»

DAVID ESTEBAN

–Se cumplen ahora dos años del presente mandato municipal. ¿Qué valoración hace?

–Está imborrablemente marcado por la covid. Pero de la que vamos sacando balance positivo: el Área de Regeneración Urbana ya marcha viento en popa con todo el crédito agotado en la segunda de las convocatorias de rehabilitación de edificios, y adjudicado y en ejecución el proyecto de obra de la plaza Mayor gracias a los fondos de la Junta de Castilla y León, el Gobierno de la Nación y los planes provinciales de la Diputación de Valladolid. Este verano comienzan las obras de la pasarela peatonal doble en la carretera VA-913, tan necesaria gracias al trabajo de la Consejería de Fomento. Estamos salvando las últimas dificultades para la aprobación del Plan Parcial, que va a permitir la necesaria ampliación del Polígono Industrial. En este curso académico que finaliza contamos el primer ciclo de Conformado por Moldeo de Metales y Polímeros para acercar la propuesta educativa a las necesidades de las empresas locales con prácticas en el municipio en el sector de la automoción. Estamos ejecutando desde finales del pasado mes de mayo la obra de la rehabilitación de la Fábrica de Harinas San Antonio con cargo al 1'5 por ciento cultural. En la Consejería de Sanidad han hecho su compromiso con la rehabilitación integral del Centro de Salud, tangible con la incorporación de los primeros fondos que permite licitar el proyecto completo en sólo unos meses, y la Oficina de Apoyo a la Empresa y el Coworking para retener y atraer talento avanza firme en el propósito. Tenemos muy claros los compromisos de legislatura y trabajamos con el ambicioso programa electoral como libro de cabecera y a fe que se van consiguiendo los resultados esperados.

Publicidad

–¿Qué proyectos tiene previsto acometer el Ayuntamiento?

–Seguir con ahínco la hoja de ruta marcada en la Estrategia Conjunta contra la Despoblación con cada una de las 100 propuestas y el programa electoral.

«El Ayuntamiento va a seguir con ahínco la hoja de ruta marcada en la Estrategia Conjunta contra la Despoblación con cada una de las 100 propuestas y el programa electoral»

DAVID ESTEBAN

–¿Qué le diría a alguien que nunca ha venido a Rioseco?

–Que venga cualquier día y a cualquier hora, que venga en invierno y contemple los paisajes extraordinarios del Canal de Castilla o la Ciudad Europea de la Navidad en su conjunto, que venga en primavera y disfrute una Semana Santa única en el mundo, que venga en verano y disfruta de San Juan o de un programa de verano cultural de primerísimo nivel, que venga en otoño y contemple la belleza de la paleta de colores de esta infinita Tierra de Campos. Que disfrute de la ciudad de las cuatro catedrales, del lugar tocado por la magia del agua que decía Gustavo Martín Garzo, de la Calle más bonita que quizás el turista jamás ha pisado, la Rúa Mayor, que escribió Guerra Garrido en 'Castilla en Canal'. Que vengan por la rica repostería o la gastronomía sin igual, que vengan por la harinera o que vengan simple y llanamente porque aquí encontrarán gente hospitalaria que da todo a cambio de nada porque ama profundamente su tierra.

Publicidad

–¿Un deseo para estas fiestas?

–Que este San Juan sea un momento para la reconciliación con la calle, con la vida, de reencuentro con los amigos, con la familia, minimizando los daños que la pandemia ha provocado a nivel psicológico.

–¿Y un ruego para todos los vecinos y visitantes?

–Que la responsabilidad sea el mejor traje en este singular San Juan 2021.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad