Borrar
El alcalde con los reyes y príncipes de fiestas Agapito Ojosnegros
«Hay que dar a la gente el aliciente para que quieran venir al pueblo y quedarse a vivir en él»
Fiestas en Quintanilla de Onésimo

«Hay que dar a la gente el aliciente para que quieran venir al pueblo y quedarse a vivir en él»

Las fiestas son un momento álgido dentro de la vida de Quintanilla de Onésimo. Las celebraciones cuentan con reyes y príncipes.

Agapito Ojosnegros Lázaro

Quintanilla de Onésimo

Jueves, 10 de agosto 2023, 23:45

«En las fiestas hay que dar a los vecinos lo que quieren. Pensar con la cabeza de los vecinos, no con la tuya. Son los que mandan, eso es muy importante; hay que ponerse en los zapatos del otro, saber lo que piensa y lo que quiere», explica Carlos del Barrio, alcalde de Quintanilla de Onésimo, quien sabe bien de lo que habla pues cuenta con una larga experiencia organizando y participando en la organización de las fiestas, ya sea como regidor, como teniente de alcalde o como miembro de la comisión de fiestas. «Esa experiencia te hace saber lo que funciona, y si funciona se repite y se mejora; y también las cosas que no funcionan, de las cuales se desiste. Lógicamente siempre hay que innovar también porque los tiempos cambian».

«Las fiestas son el momento álgido de todo lo que se viene gestando a lo largo del año, lo más vistoso, pero durante el año se organizan muchas actividades, pues estas, además de dotar de vida al pueblo y de oportunidades de ocio, culturales y deportivas a los vecinos, también contribuyen a la cohesión entre ellos, además, de manera intergeneracional. En verano esto se produce entre los que residen y los que vienen de fuera y en invierno entre los que residen de manera permanente». Del Barrilo subraya que esto «invita a que la gente viva en los pueblos». «Hay que dar a la gente el aliciente de que quieran venir al pueblo y de que quieran vivir en el pueblo». Además, resalta Del Barrio, «en Quintanilla la gente es muy participativa y muy colaborativa en todo lo que se organiza, por ejemplo las peñas realizan muchas actividades en las fiestas».

El programa de actividades arrancó el día 24 de julio, una buena forma de calentar motores de cara a las patronales. Una agenda de cultura, deporte y ocio que abarca todas las edades, pensando mucho también en los niños, porque estos, además de requerir una oferta específica, llevan detrás a padres y abuelos, que también tienen que tener la oportunidad de disfrutar con ellos. Asimismo, otras propuestas alcanzan a un arco participativo muy amplio, desde niños a personas mayores, «de 5 a 70 años», como sintetiza el alcalde. Las fiestas arrancarán con la coronación de los reyes y los príncipes y con el pregón de la peña 16 Válvulas, agrupación íntegramente femenina. Si hay que hablar del pueblo y de sus fiestas, no hay nadie mejor que sus propios vecinos para tal fin, una máxima a la hora de elegir a los pregoneros en la localidad.

Los momentos más especiales de las patronales son la merienda popular en la Plaza Mayor, un momento de confraternización que llega a congregar a casi 1.000 participantes. Como marca la tradición desde el siglo XVIII, el vino lo pone el Ayuntamiento. La otra seña de identidad de las fiestas, y del propio Quintanilla, es la subasta del Arco de San Roque, un buen lote de productos que decora el arco que enmarca la imagen del santo patrón. A unas horas de que la alegría festiva adquiera su cenit, el alcalde invita a vecinos y forasteros a disfrutar del programa de actos, deseando que « que los vecinos mantengan la misma actitud positiva de participar y colaborar y, sobre todo, de disfrutar de las fiestas. Y todo aquel que quiera venir le acogeremos con los brazos abiertos».

Orgullo

La tradición de los reyes y príncipes de las fiestas camina ya cerca del medio siglo de existencia, y, quienes son elegidos para mantenerla y perpetuarla, se sienten muy orgullosos de su pueblo y de ser quienes le representen durante las fiestas. «Es una experiencia que no vas a volver a vivir y a mí me encanta, y mi pueblo me encanta», señala Sara Iglesias (19 años), elegida reina este 2023, y quien con esta frase sintetiza los sentimientos que comparte con Iván Carretero (rey, 21 años), Dalia Jiménez (princesa, 9 años) y Hugo Medrano (príncipe, 9 años). «Estoy superagradecida, para mí es una ilusión tremenda y un orgullo poder representar a Quintanilla y vivir las fiestas así de cerca», señala Sara, estudiante de enología e ingeniería agroalimentaria. Su compañero de reinado, Iván, acaba de terminar periodismo y va a comenzar el máster de Radio Nacional de España. A la vez, «estoy trabajando de guía enoturístico aquí, en una bodega», por lo que comparte inquietudes con Sara por el mundo del vino. «Creo que es una suerte estar en la zona en la que vivimos, a mí me permite aunar la comunicación con la enología». Periodísticamente le gustaría enfocar su carrera en la radio, centrarse en temas sociales «donde hay muchas

voces que están sin visibilizar y me gustaría sacarlas a la luz». Respecto a lo de ser rey, reconoce que «es un orgullo porque representas a tu pueblo y es una tradición que tiene casi 50 años de historia. Es es muy bonito poder seguir haciéndolo y ver cómo ha ido evolucionando, los nuevos estilos y maneras de hacerlo». Para ambos, Sara e Iván, no solo es posible compaginar su papel oficial con el disfrute de las fiestas, sino «que es más motivador».

Hugo y Dalia son buenos estudiantes, de Primaria, rubricando un buen expediente en el último curso: todo aprobado. Esto les permite disfrutar del verano de forma intensa y relajada de los estudios. A Hugo la asignatura que más le gusta es geografía, mientras que a Dalia es lengua. Para los dos es un «orgullo» ser príncipes y con su nombramiento han metido el gusanillo en el cuerpo a sus hermanas pequeñas, pues ambas desean emular a su hermano y hermana cuando alcancen la edad, lo cual ratifica lo dicho por Sara y Hugo, que representar al pueblo durante sus fiestas patronales supone todo un orgullo para quien alcanza ese honor.

Programa

Domingo 13 de agosto.

20:00 h. Coronación de Reyes y Príncipes en El Bailadero. Los reyes y príncipes serán Sara Iglesias (18 años), Iván Carretero (rey, 21 años), Dalia Jiménez (princesa, 9 años) y Hugo Medrano (príncipe).

Pregón a cargo de la Peña 16 Válbulas.

Desfile de peñas con música de charangas.

23:45 h. Gran velada con Mandala Macro Show. A continuación chocolatada con reparto por parte de peña El Yugo) y Discomovida 16 Trinity Disco.

Lunes 14 de agosto.

13:30 h. Los Yobanys en El Bailadero.

16:30 h. Chúndara con la charanga La Tía Aurora.

18:00 h. Tauroprix.

21:00 h. Concurso de degustación de croquetas.

23:45 h. Velada musical con la orquesta Nueva Banda. Al finalizar, reparto de mojitos a cargo de la peña La Bodega y Discoshow Dzero.

Martes 15 de agosto

12:30 h. Misa con la presencia de Reyes y Príncipes y autoridades locales, cantada por la coral Río Duero.

17:00 h. Juegos del Porrón, organiza Asociación Juvenil La Quinta Joven.

20:00 h. Merienda tradicional en la plaza Mayor

23:45 h. Verbena con la orquesta La Búsqueda . En el descanso habrá bingo. Posteriormente reparto de sopas de ajo por parte de la peña El Lagar. A continuación Discomovida Fran.

Miércoles 16 de agosto

13:15 h. Mis13:15 horas: Misa castellana cantada por el grupo de Coros y Danzas La Olma. Procesión de San Roque con los dulzaineros La Olma, y concurso de jotas. A continuación tradicional subasta del Arco de San Roque.

19:00 h. Flau y Cía, en El Bailadero.

21:00 h. Gran fritada de huevos, en el Silo.

23:30 horas: Velada con la orquesta Marsella. Fin de fiesta con reparto de cava a cargo de la peña AMC, y discomovida con el DJ Lucas Calzada.

Jueves 17 de agosto.

Día del Mayor

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «Hay que dar a la gente el aliciente para que quieran venir al pueblo y quedarse a vivir en él»