Bóvedas de la iglesia y retablo mayor.

La cuna de Diego Pérez de Villamuriel

Especial Municipalismo. El patrimonio de Castilla y León ·

Quien fuera obispo de Mondoñedo y presidente de la Chancillería de Granada, preside la plaza del pueblo con una escultura en bronce, obra de Gonzalo Coello

el norte

Viernes, 23 de octubre 2020, 13:15

Villamurielsurge por primera vez en la historia en 1183 durante el tratado de fronteras de Fresno-Lavandera entre Alfonso VIII de Castilla y Fernando II de León, aunque se supone que pudo ser fundado con anterioridad por Alfonso III. Es posible que entonces ya fuera la Villa del Muro debido a alguna construcción defensiva de la que no se tiene noticia.

Publicidad

Arriba, Casona en Villamuriel; Abajo, antiguo pósito o almacén y puerta de la iglesia.

La entrada en el pueblo sirve para descubrir la única iglesia del pueblo, dedicada a San Pelayo. Se sabe que fue edificada sobre otra más antigua a finales del siglo XV en estilo mudéjar. En el centro de la capilla mayor de aquella iglesia estaría la estatua yacente del obispo de Mondoñedo Diego Pérez de Villamuriel, cuya escultura, obra en bronce de Gonzalo Coello, preside desde 2018 la plaza del pueblo en recuerdo de tan insigne vecino.

Escultura de San Miguel del siglo XVI, en la iglesia de San Pelayo.

La actual iglesia, construida con ladrillo, tapial y hormigón, fue inaugurada al inicio del siglo XIX. Con una sola nave, es un edificio muy sobrio en el que destacan los contrafuertes que suben a la cornisa. La puerta, de piedra, se abre como final de las escaleras que parten de la plaza Mayor, llamando la atención su arco rebajado con molduras y frontón triangular. A los pies de la iglesia se levanta la espadaña, de dos cuerpos escalonados en ladrillo.

Virgen del Rosario

La iglesia está cubierta con bóvedas de arista en la nave y la capilla mayor; cubre el crucero un artesonado, inslado hace poco tiempo sustituyendo a la cúpula que se derrumbó años antes. Entre las obras que guarda el templo, destacan las esculturas de San Juan y San Pedro, del siglo XVI, una Virgen del Rosario o un crucifijo gótico del s. XIII. En el lado de la del Evangelio se observa la escultura yacente en piedra del obispo Diego Pérez de Villamuriel. El templo conserva un Lignun Crucis.

A los pies de la iglesia se levanta la espadaña, de dos cuerpos en ladrillo

Los vecinos han sabido conservar algunas viviendas de porte importante. De esta manera, en la calle Dr. Javier León de la Riva, se puede observar la casona mayorazga de los Pernía, herederos del obispo Diego Pérez de Villamuriel. También merece la pena poner atención, en la calle Derecha, a la casona del siglo XVIII que tiene buena reja neoclásica en los grandes balcones y dos escudos de una dignidad eclesiástica. En la calle Bufalapluma y en la plaza de la Rinconada de Pérez Garzón, hay otras dos casas de gran interés. Junto a la iglesia, se encuentra el edificio que fue el pósito, hoy reutilizado como consultoría. Se trata de una panera de tapial con cadenas de ladrillo y puerta con arco de medio punto. Como muestra de la arquitectura popular terracampina el pueblo conserva varios palomares.

Publicidad

Qué visitar

  • Patrimonio: Iglesia de San Pelayo: Edificio muy sobrio en el que destacan los contrafuertes que suben a la cornisa. La puerta, de piedra, se abre en el lado de la Epístola como final de las escaleras que parten de la plaza Mayor. Se sabe que fue edificada sobre otra más antigua a finales del siglo XV en estilo mudéjar. Casonas: En el caserío del pueblo se pueden observar distintas casonas con bellas fachadas de piedra. Escultura: En el centro de la plaza se encuentra la escultura del insigne vecino del siglo XVI Diego Pérez de Villamuriel, quien fuera obispo de Mondoñedo y presidente de la Chancillería de Granada. Es obra en bronce, de 2018, de Gonzalo Coello.

  • De interés: Junto a la iglesia, se encuentra el edificio que fue el pósito, hoy reutilizado como consultorio. Se trata de una panera de tapial con cadenas de ladrillo y puerta con arco de medio punto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad