Valladolid
Cuenca de Campos vuelve a colorear un mural pintado hace diez añosSecciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
Cuenca de Campos vuelve a colorear un mural pintado hace diez añosCorría el mes de junio del verano de 2014 en Cuenca de Campos. Como cada año, poco a poco, el pueblo empezaba a animarse con la llegada de las familias para pasar las vacaciones, retornando al pueblo de sus ancestros. Fue entonces cuando la vecina ... de 56 años Carmina Herrero, autodidacta en dibujo, pintura, y poesía, pensó que estaría bien que se hiciese un mural en el que participasen los niños y los jóvenes. La idea no tardó en ser aceptada de buen grado por muchos de ellos, que se pusieron manos a la obra.
A cada uno se le pidió que presentase el boceto de un dibujo con un tema relacionado con el pueblo, entre los que no faltaron la iglesia, el Ayuntamiento, la fuente, un peregrino, un palomar, un tractor o un búho, y así hasta veinte bocetos de pintores noveles de entre cinco a quince años. El siguiente paso fue realizar un ajuste de cada dibujo, antes de enmarcarlo en el diseño final del mural, para cuya ubicación fue elegida la pared existente junto al entonces conocido Mesón La Cañada, regentando por Carmina Herrero y su marido, Aquilino Llamas, donde además pernoctaban los peregrinos en su casa, en un ambiente muy hogareño, pasando también a ser conocido el lugar como El Rincón del Peregrino.
Durante todo el mes de julio del 2014, se llevó a cabo el mural plasmando en la pared cada artista su boceto con un sinfín de colores, resultando una singular obra de arte en medio del pueblo. Un bello mural que el paso de los años, con el sol, el calor, la lluvia o el frío, fue poco a poco deteriorando, hasta que en julio de 2023 ya casi no se reconocía lo que quería representar. Fue en esas fechas cuando llegó al albergue de peregrinos de la localidad como hospitalero voluntario el valenciano Manuel Alcina Cru, admirador de Sorolla y de Benlliure» quien, a sus 80 años, tras enterarse de la historia del mural mientras se tomaba un chocolate con Carmina Herrero, ofreció la ayuda necesaria para que se restaurase. Algo que se ha hecho realidad en el verano de 2024 durante las últimas semanas bajo la dirección de nuevo de Carmina, con 66 años, tras una labor de investigación en busca de los autores originales, y con la presencia del veterano y generoso hospitalero, que en estos días cumple su servicio altruista en el albergue de Medina de Rioseco.
Cada dibujo del mural ha sido restaurado, en la mayoría de los casos, por los mismos autores que lo pintaron en 2014, pero con diez años más, incluso algunos en su nueva condición de padres. El que no ha podido hacerlo en persona ha delegado en un primo, hermano o amigo para que lo hiciese por él, mientras que otros lo han dejado en manos de lo que la directora decidiese. En todo caso, se han respetado las firmas originales, y se ha puesto una R de restaurado, con el nombre de los restauradores.
Al final la realización del mural fue una forma de dinamizar la vida del pueblo con la participación de todo el que quiso, como algún niño que en 2014 no había nacido o era muy pequeño o mayores de no menos 30 años que han querido colaborar acompañados de sus hijos en una actividad intergeneracional. Para Manuel Alcina Cru, que también ha participado dando alguna pincelada, «ha sido todo un orgullo el que se haya podido restaurar el mural, porque el pueblo se portó muy conmigo como hospitalero y yo estaba en deuda con los vecinos». El veterano hospitalero aseguro que «tenemos, un mural restablecido, para orgullo de todos los participantes y de toda la población». Por su parte, Carmina Herrero expresó que «ha sido una experiencia muy bonita y emocionante el ver pintar de nuevo a los que entonces eran niños y ver a otros nuevos, a los que he tenido que enseñar a mezclar los colores». Además destacó la importancia de este tipo de iniciativas que unen a la gente. De hecho ha realizado el diseño de dos murales para niños y jóvenes, uno para los más pequeños, con un fondo marino sobre el que pintar globos, y otra para los de más edad con un tema del Camino. Unos murales que se podrán pintar tras el permiso de los propietarios de las tapias y que, sin duda, decorarán el pueblo, además de promover la creatividad de niños y jóvenes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.