Lápidas en el cementerio de la localidad vallisoletana de Simancas. A. Mingueza

Uno de cada cuatro cementerios de Valladolid roza la saturación

El grado medio de ocupación en los camposantos de la provincia es del 70,24%, según un informe del Gobierno

Eva Esteban

Valladolid

Sábado, 12 de agosto 2023, 13:00

Los cementerios de la provincia de Valladolid tienen un grado medio de ocupación del 70,24%. Así se desprende del Informe de Infraestructuras y Equipamientos Locales del Gobierno relativo al 2022, en el que también se recoge que uno de cada cuatro camposantos –un ... total de 64– rozan la saturación al tener ocupados el 90% o más de sus nichos disponibles. Uno de los municipios que padece esta situación es Ataquines –548 vecinos el año pasado, según el Instituto Nacional de Estadística–. Allí tienen el 90% de sus nichos ocupados, aunque sí se precisa que hay posibilidad de ampliación.

Publicidad

Su alcalde, Héctor Arroyo, reconoce que «está bastante lleno», aunque asegura que no supone un problema ni a corto ni a medio plazo. El motivo, según explica, es porque el Ayuntamiento aún tiene capacidad de maniobra para construir más nichos sin necesidad de ampliar las instalaciones. «No estamos colapsados, ni mucho menos; de momento no prevemos una ampliación porque, además, la gran mayoría de vecinos del pueblo tiene un nicho ya comprado», señala el regidor.

El acceso en medio centenar camposantos se considera «regular»

El acceso en medio centenar de cementerios del medio rural vallisoletano es «regular», mientras que en la gran mayoría, 173, es «bueno». Así se desprende de la Encuesta de Infraestructuras y Equipamientos Locales, un informe elaborado de forma anual por el Gobierno en el que se detallan las infraestructuras y servicios de los que disponen cada municipio, así como las características de cada uno de ellos. Además, prácticamente la mitad –109– es accesible para sillas de ruedas.

No obstante, matiza que, llegado el momento, aún pueden construirse hasta medio centenar de nichos. «La zona más antigua no tiene una correlación, pero la nueva está estructurada por filas y ahí tenemos cuatro o cinco vacías y posibilidad de hacer dos más sin necesidad de hacer más grande el cementerio», continúa.

Una situación similar la viven en Berrueces –101 empadronados–. En su caso, el 95% de los nichos están ocupados, si bien a diferencia de Ataquines no tienen posibilidad de ampliación. Su alcalde, Diego Delgado, subraya que pese al elevado índice de ocupación, por el momento no hay «ningún problema» en este aspecto. «No es una cosa urgente, casi todas las familias ya tienen comprado un nicho y no hay problema», asevera el regidor, al tiempo que precisa que hace relativamente poco se construyeron tres nuevos nichos y «hay hueco para otros dos como mucho».

Publicidad

Titularidad

La gran mayoría de camposantos de la provincia se encuentra a las afueras del pueblo, a apenas unos metros del núcleo urbano. Hay en localidades, como en Castronuevo, en las que –según el informe del Gobierno– sus vecinos tienen que desplazarse quince kilómetros para acudir a depositar flores o visitar a sus seres queridos difuntos. No obstante, cabe destacar que, de media, están a 600 metros de los pueblos.

Del informe del Gobierno también se constata una dinámica a la que han tenido que recurrir algunos municipios al saturarse los cementerios: construir uno nuevo. En cuanto a la titularidad de los mismos, la inmensa mayoría son propiedad municipal, mientras que 41 pertenecen a confesiones religiosas, uno –cementerio jardín Parque El Salvador– es de carácter privado y tres tienen la categoría de «otros titulares».

Publicidad

Las Contiendas, en proceso de ampliación y El Carmen, sin unidades de enterramiento disponibles

El cementerio de El Carmen, el que alberga más unidades de enterramiento construidas en Valladolid capital, está «ocupado prácticamente en su totalidad» y no cuenta con unidades de enterramiento disponibles. Así lo confirman fuentes de Nevasa, que especifican que el reglamento del camposanto «está cerrado a nuevas concesiones de unidades de enterramiento». «Se entierran todas aquellas personas que previamente dispongan de unidad de enterramiento, siempre que la capacidad de la unidad lo permita», explican.

En la actualidad, dispone de más de 40.000 unidades de enterramiento construidas, si bien no está previsto ningún tipo de ampliación.

Por su parte, Las Contiendas está en pleno proceso de desarrollo. Las obras de ampliación, que comenzaron el pasado mes de mayo, estarán concluidas en 2024 y permitirá dar cobertura «previsiblemente» para los próximos seis. Esta nueva fase de construcción consta de 1.180 unidades de enterramiento entre sepulturas y columbarios.

En Las Contiendas a día de hoy está construido el 55% de su capacidad proyectada. Cuenta, asimismo, con más de 10.000 unidades de diferentes tipologías construidas entre sepulturas, panteones, nichos y columbarios, de las que 700 están disponibles.

El tercer cementerio del que dispone la capital vallisoletana se encuentra en el barrio de Puente Duero. Al igual que ocurre en El Carmen, no hay prevista ninguna ampliación. Dispone de unas 260 unidades de enterramiento entre sepulturas y nichos, aunque solo están disponibles cuatro sepulturas y 27 nichos «para personas nacidas o censadas en el barrio», tal y como concretan fuentes de Nevasa.

Además, las nuevas concesiones únicamente están a disposición de los nacidos o censados en el barrio de Puente Duero.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad