Secciones
Servicios
Destacamos
Su objetivo es mejorar la seguridad en cruces fundamentalmente de carreteras convencionales. Se basa en sensores y señales luminosas que detectan la presencia de un vehículo en la intersección en cuestión y advierten de su proximidad a quienes circulan por la vía principal. Son los denominados 'cruces inteligentes' y la Dirección General de Tráfico (DGT) está implantando uno en la provincia de Valladolid, concretamente en la intersección entre la Nacional 601 y la VP-1104, en el término municipal de Alcazarén.
Este sistema, que además se ha reforzado con el pintado de rojo de las señales horizontales de 'stop' y 'ceda el paso', permite reducir «un 50% la siniestralidad» y se aplica en cruces que, por su configuración, presentan una «reducida visibilidad», así como en aquellos en los que exista «un índice elevado de peligrosidad», tal y como informan fuentes de la DGT.
Sin embargo, pese a este «refuerzo de la señalización para mejorar la seguridad vial de la intersección», este cruce no está considerado un Tramo de Concentración de Accidentes (TCA) por la Dirección General de Carreteras del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Un listado que se renueva cada tres años –el último es de 2021– y en el que no se incluye ningún tramo que discurra por territorio vallisoletano, pero sí tres de Castilla y León: la N-110 en Segovia, la SA-20 en Salamanca y la N-630 en la provincia de León.
No está considerado de forma oficial como punto negro, aunque sí de forma oficiosa. De hecho, es una zona que Fomento tiene plasmada en su retina. Prueba de ello es que en 2007 el Ministerio tenía el proyecto listo –y presupuestado– para eliminar esta peligrosa intersección. Las obras, consistentes en la construcción de un viaducto con vías de servicio, estaban a punto de comenzar –estaba previsto que los trabajos comenzaran en enero de 2008– pero la crisis truncó su puesta en marcha. Hoy, dieciséis años después, este tramo sigue prácticamente igual, con la salvedad de las últimas señales de refuerzo que la DGT ha incorporado recientemente.
En esa intersección se han producido numerosos accidentes de tráfico; muchos, de carácter leve, sin apenas daños personales, aunque otros de mayor gravedad.
El último accidente mortal contabilizado en este punto ocurrió en noviembre de 2018 al colisionar frontolateralmente un camión y un coche, que después impactó contra un autobús. El conductor del turismo, K. G. K., un joven de 22 años de origen búlgaro y afincado en Pedrajas de San Esteban, perdió la vida.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Mikel Labastida y Leticia Aróstegui (diseño)
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.