![Procesión, esta mañana, junto al Castillo de la Mota de Medina del Campo.](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/09/22/073A9213-k0HF-RRtFwFTRTsPZGByzZij8d4K-1200x840@El%20Norte.jpg)
Ver 16 fotos
Valladolid
El Cristo de Santa Clara vuelve a procesionar en Medina del CampoSecciones
Servicios
Destacamos
Ver 16 fotos
Valladolid
El Cristo de Santa Clara vuelve a procesionar en Medina del CampoAunque el reloj marcaba las 7.30 horas de la mañana, y los termómetros tan solo registraban los 12 grados de temperatura, no ha sido excusa para que multitud de vecinos de Medina del Campo disfrutasen de un nuevo acto enmarcado en el XXXV Encuentro Nacional de Cofradías ... . En este caso, la localidad ha llevado a cabo la tercera y última procesión; la del Sacrificio. El Cristo de Santa Clara ha partido desde el Monasterio de Santa Clara para realizar un recorrido circular que ha atravesado algunas de las calles del antiguo Barrio de La Mota.
La Cofradía del Santo Descendimiento del Señor han sido los encargados de desarrollar el desfile, acompañados de su sección de percusión, y de varios componentes de otras cofradías de la localidad. La talla del siglo XIV ha sido portada a hombros por los cofrades, quienes lucían su hábito sin el capirote. Como suele ser común en la Villa de las Ferias, a lo largo de todo el trayecto multitud de medinenses, y participantes en el mencionado evento, han acompañado al paso por el municipio.
Durante el recorrido, se han realizado ciertas paradas donde han tenido lugar las cinco meditaciones. La primera de ellas ha tenido lugar a la llegada al barrio de La Mota, la segunda a la salida de dicha barriada, la tercera frente al centro de recepción de visitantes del Castillo de La Mota, la cuarta en el Cuartel de la Guardia Civil y la quinta en el Convento de Santa Clara.
Este domingo Medina del Campo afronta el último día de celebración del XXXV Encuentro Nacional de Cofradías. A las 10.30 horas ha tenido lugar un momento muy especial en la localidad, pues el Arzobispo de la Archidiócesis de Valladolid, Don Luis Argüello, oficiará una eucaristía que será retrasmitida por RTVE.
Más tarde, a las 12.30 horas, el auditorio acogerá la lectura de las conclusiones y propuestas de la Comisión de los Encuentros Nacionales de Cofradías y, treinta minutos más tarde, se procederá a la elección y proclamación del municipio que acogerá el evento en el 2025. Mientras, a las 13:15 horas, Don Francisco Romero, director de la Comisión de Evangelización de la Conferencia Episcopal, clausurará la cita, a las 14.00 horas también cerrará sus puertas la Feria Mundo Cofrade en el Atrio de la Colegiata de San Antolín con la actuación de la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Cautivo de Dos Hermanas (Sevilla).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.