En el círculo, imagen de Justo García, que fue corresponsal de El Norte de Castilla durante 25 años. En grande, carnés de prensa. El Norte

Justo García, el corresponsal que 'cubrió' Peñafiel durante 25 años

La familia del colaborador de El Norte, que falleció en 2021 a los 80 años, recuerda su compromiso con el decano de la prensa española. «Siempre ayudaba a todo el mundo»

Martes, 20 de septiembre 2022, 00:04

Hace ya algo más de un año que nos dejó, J. G., a los 80 años. Así firmaba sus crónicas en El Norte de Castilla Justo García, quien fuera corresponsal en Peñafiel durante 25 años. Sus iniciales eran marca de la casa, una forma de ... entender y ejercer la profesión: con discreción, meticulosidad, seriedad y siempre comprometido con la información y con el periódico al que fue fiel, también como lector, hasta su fallecimiento. «Fue alguien que ha intentado ayudar a todo el mundo, que no ha tenido ningún problema con nadie, al contrario», cuenta su hijo Justo.

Publicidad

Justo García comenzó como corresponsal del decano de la prensa española en 1967, y años más tarde, en 1981, comenzó a colaborar también con la Agencia EFE.

Hasta la década de los 90, este peñafielense presentó puntualmente sus crónicas –acompañadas por fotografías, que tomaba con una cámara Werlisa– a El Norte. Los textos los redactaba con una máquina de escribir Cónsul. «Una máquina de carril ancho. Es con la que empezó y con la que terminó de escribir», precisa su hijo. Ambas máquinas las conserva la familia, como otros tantos recuerdos que Justo guardó con cariño de su labor periodística. Son muchos los recuerdos que permanecen vivos en la mente de sus hijos. María José, la mayor, rememora cómo, de niña, en vísperas de las fiestas, ayudaba a su padre en la maquetación del especial de los festejos, labor que había que hacer a mano.

María Eugenia Mérida, su esposa, toda una vida dedicada a la docencia en Peñafiel, ha sido siempre el puntal fundamental en la vida de Justo, su máximo apoyo en un día a día cargado de muchas horas dedicadas al trabajo y al periódico.

«He estado con mi padre sentado en el despacho del director mientras maquetaba, porque la información la llevaba en mano al periódico», recuerda su hijo Justo, quien también le acompañaba de niño a cubrir algunas noticias, como las vueltas ciclistas que se disputaban en la comarca. «Me gustaba ir con él, con un Seat 124 amarillo, con la grabadora de cinta haciendo las entrevistas, pero sobre todo con papel y boli para tomar apuntes». Inolvidable es el «gran cartel de prensa que poníamos en la baca del coche, con él seguíamos las carreras. Uno tan grande que casi lo frenaba», añade.

Publicidad

Imborrables también son sus crónicas sobre los partidos del Atlético Peñafiel, club de fútbol al que vio nacer y del que cubrió su época dorada, cuando militaba en Primera Regional. Otra noticia para el recuerdo que Justo compartió con su padre fue «un accidente de tráfico en el que once jabalíes fueron atropellados» en la zona. Muchas anécdotas, muchos recuerdos y, en definitiva, muchas líneas volcadas en el diario.

Numerosas noticias escribió Justo García con su Cónsul, recogiendo grandes eventos –algunos ya desaparecidos– como la Feria Comarcal de Muestras de Peñafiel. También cubrió la primera feria del vino, la construcción de importantes infraestructuras para la localidad o diferentes triunfos deportivos. Su labor en el decano de la prensa nacional refleja la historia del último tercio de siglo XX de Peñafiel y de su comarca, con numerosos artículos y reportajes que también plasmó en el especial de las fiestas de agosto de Peñafiel, publicación que actualmente realiza el Ayuntamiento y «de la cual fue su impulsor y creador tal y como se conoce ahora, porque hasta entonces existía lo que llamaban Revista Anual de Fiestas. El especial que hacía mi padre recogía entrevistas y reportajes de calado», destaca su hijo.

Publicidad

Justo García se jubiló tras 53 años de trabajo –empezó a los 14–, compaginando su profesión de contable y administrativo, así como de agente de seguros, con sus colaboraciones con El Norte de Castilla, periódico donde bajo las siglas de J. G. realizó la importante tarea de reflejar un momento histórico trascendental también para la villa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad