Estado de la coronación tras el proceso de restauración. M. G. M.

Valladolid

La Coronación de la Virgen vuelve a su máximo esplendor en Tiedra

El Patronato del Santuario restaura las pinturas que decoran el arco de entrada del camarín

Martes, 28 de mayo 2024, 22:49

Tiedra celebra esta semana sus populares fiestas del Corpus Christi en unos días donde la ermita de la patrona, la Virgen de Tiedra Vieja, volverá a acoger distintos actos tradicionales, en los que este año, de una manera muy especial, llamará la atención la reciente ... finalización de la restauración de las bellas pinturas murales que decoran el arco de entrada del camarín con la narración de la Coronación de la Virgen. Unas labores que han sido posibles gracias al Patronato del Santuario de la Virgen de Tiedra Vieja y a sus fondos, llegados de las subastas de las posturas y de las corderas, que cada año se celebran en las fiestas del Corpus y del Ofrecimiento, respectivamente.

Publicidad

El estado de conservación en el que se encontraba la pintura era preocupante. Con una duración de cuatro meses, los trabajos de restauración empezaron por consolidar el revoco perdido, dando paso a la consolidación de la película pictórica en las zonas con riegos de desprendimiento, según explicó el restaurador Julián Vegas, responsable de la intervención. Luego se procedió a la eliminación del repinte del zócalo interior, recuperando sus colores originales. El proceso que más tiempo llevó fue la retirada de la capa blanquecina superficial que opacaba absolutamente toda la obra, debida a un primitivo barniz de origen orgánico que con el paso de los siglos fue cristalizando y reaccionando químicamente. A continuación, se estucaron las zonas con pérdida de aparejo para después proceder a la reintegración cromática de todas aquellas ausencias de color. Por último, se aplicó una capa de barniz de restauración a toda la superficie para protegerla de los agentes externos y medioambientales.

Noticia relacionada

Aunque no se tienen datos exactos sobre la autoría y fecha de factura de estas pinturas murales, «con toda seguridad, la obra podría ser coetánea a la segunda fase de reformas que se llevaron a cabo en la ermita durante la primera mitad del siglo XVIII». Con el estilo de la época, esta escena monumental narra la Coronación de la Virgen María con una composición perfectamente equilibrada: la Virgen, como protagonista, situada en el centro, a un lado Dios Padre y a otro, su Hijo Jesús, y encima de ella, bajo la cartela, el Espíritu Santo. Toda la escena está flanqueada por grupos de ángeles tocando instrumentos o portando flores, según explicó Julián Vegas, quien apunta que «la restauración nos ha desvelado una calidad cromática magnífica», además de concluir que este tipo de proyectos «nos devuelve un patrimonio de valor incalculable, enriqueciendo al pueblo y aportando a su legado cultural. Y por qué no, atrayendo a turistas que potencian económicamente a la zona».

La alcaldesa, María Ángeles Tiedra Fernández, aseguró que «desde el Ayuntamiento somos conscientes del rico patrimonio que poseemos, por este motivo es importantísimo que trabajemos en su conservación». En este sentido aplaudió la recuperación «en nuestra querida ermita de la Virgen de Tiedra de la impresionante escena de la Coronación de la Virgen». Para la alcaldesa, «es una satisfacción enorme para todos nosotros poder contemplar esta pintura a partir de ahora coincidiendo con la festividad del Corpus Christi, fiesta local de gran tradición en nuestro municipio».

Publicidad

Los frescos restaurados pertenecen a la bella decoración barroca del camarín, toda ella dedicada a la Virgen, apareciendo también en las pechinas los Desposorios, la Visitación, la Anunciación y el Nacimiento, mientras que en los muros aparecen grandes pinturas historiadas referidas a los Misterios de Nuestra Señora. Unas pinturas que poco a poco han sido restaurados por el Patronato del Santuario.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad