Corcos del Valle: «Un pueblo con esencia rural y un ambiente de liberación del estrés»
Especial Municipalismo. El patrimonio de Castilla y León ·
«Nosotros somos el lugar de donde salen los productos y aquí es donde se debe aplicar la solución»Intentar hablar de un pueblo como el mío con siglos de historia, en un breve texto, es complicado. Empezaré por su enclave geográfico, que aúna lo mejor de los paisajes castellanos. Desde los Montes Torozos descienden sus dos arroyos, que discurren en un cauce común desde el núcleo urbano por un largo valle hasta su fin, en el río Pisuerga.
Noticia Relacionada
Corcos del Valle: Donde reinan las pinturas de Gregorio Martínez
Un pueblo con huellas romanas y visigóticas visibles a día de hoy en la iglesia de Santa María la Mayor. Una localidad tocada tanto por reyes como por sus nobles, pues fue Alfonso VIII quien, como recompensa, dio a Alfonso Téllez las tierras sobre las que hoy se levanta el Monasterio de Santa María de Palazuelos.
Corcos cuenta con una red de senderos para poder disfrutar del regalo natural y de su patrimonio histórico. Desde el puentecillo romano a la esclusa número 40 del Canal de Castilla y hasta las construcciones de chozos de pastores o viñedos.
Como buen pueblo castellano, las festividades son una tradición que no puedo pasar por alto. Empezando por la primera del año, 'La fiesta de la matanza' y siguiendo con las fiestas del 8 mayo en honor a San Miguel.
Quiero destacar una iniciativa que hemos incorporado: la fiesta de 'Los vinos del Valle'. Se celebra en agosto y los vecinos abren sus bodegas, muchas de ellas centenarias, para mostrar sus orígenes, utensilios y la degustación de los caldos.
Un tema que como alcalde me preocupa es la despoblación. Esa España vaciada que los mismos que «quieren poner solución» no hacen sino agravar. La palabra clave que hay que destacar es empleo. Nosotros somos el lugar de donde salen los productos y aquí es donde se debe aplicar la solución.
Un pueblo a veinte minutos de Valladolid sin ese aire urbano que tienen otros, un pueblo que conserva su esencia rural y un ambiente de liberación del estrés para quien piense en vivir fuera de la ciudad.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.