«Conservamos y difundimos el patrimonio inmaterial»
ESPECIAL MUNICIPALISMO. EL PATRIMONIO INMATERIAL DE CASTILLA Y LEÓN ·
«Curiel es un escenario histórico que se antoja único a la hora de desarrollar nuestras tradiciones, tanto las religiosas como las que rememoran las formas de vida de tiempos pasados»
JESÚS GRANADO NÚÑEZ. ALCALDE DE CURIEL DE DUERO
Miércoles, 26 de mayo 2021, 08:59
Al igual que la localidad conserva un importante legado tangible que mantiene viva en nuestra memoria la relevancia histórica de Curiel de Duero, especialmente marcada por el noble apellido de los Zúñiga, o Estúñiga; asimismo conservamos, potenciamos y difundimos nuestro patrimonio intangible, aquellas tradiciones que hemos heredado de nuestros antepasados y de las que tan orgullosos nos mostramos en el municipio.
Los imponentes muros del castillo palacio en la plaza de la Constitución, la iglesia de Santa María con su hermoso artesonado, el renacido castillo –ahora posada real–, uno de los arcos de la antigua muralla, la Casa Consistorial, la iglesia de San Martín y la ermita del Cristo son ejemplos del más importante legado patrimonial que ha llegado a nuestros días, un escenario histórico que se antoja único a la hora de desarrollar nuestras tradiciones, tanto las de carácter religioso como aquellas que rememoran las formas de vida de tiempos pasados. Modo de vida y economía que tanto supone hoy en día si hablamos de un elemento importante para la localidad como es el vino, producto del que hacemos gala dentro de una denominación de origen como es la Ribera del Duero.
«De todas la más singular, sin duda, por ser tan original como exclusiva en la zona, es la Danza de las Mudanzas»
JESÚS GRANADO
De todas las tradiciones la más singular, sin lugar a dudas, por ser tan original como exclusiva en la zona, es la danza de Las Mudanzas, un baile del que se desconoce sus orígenes en el municipio.
Otros dos momentos de extraordinario apogeo festivo, así como momento de encuentro y de llegada de muchos visitantes, son la Jornada de la Matanza y del Vino de la Ribera del Duero, organizada por la Asociación para el Desarrollo Rural del Valle del Cuco; y la bulliciosa Fiesta de la Vendimia.
La hospitalidad es otro de nuestros rasgos heredados, por lo que invito, a todos aquellos que lo deseen, a vivir con nosotros nuestras tradiciones, un patrimonio que nos gusta compartir y disfrutar con todo el mundo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.