![Conrado Íscar pide colaboración para la «total implantación» del Registro Civil Digital](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/07/01/conrado-kd3B-U220595409273NDI-1200x840@El%20Norte.jpg)
Valladolid
Conrado Íscar pide colaboración para la «total implantación» del Registro Civil DigitalSecciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
Conrado Íscar pide colaboración para la «total implantación» del Registro Civil DigitalEl presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, solicitó la colaboración de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para la «total implantación» del Registro Civil Digital en todos los municipios de España. Una situación que en la provincia afecta a los ayuntamientos de Cabreros del Monte, Moral de la Reina y Castrobol, si bien este último tiene firmado un convenio con el Ayuntamiento de Mayorga por el que este último asume toda la gestión administrativa del municipio, incluido el Registro Civil.
Íscar hizo esta petición durante su asistencia en Sevilla a la reunión de la Comisión de Diputaciones Provinciales, Cabildos y Consejos Insulares de la FEMP, donde se analizó el estado de la implantación de la 'Administración cerca de ti', un proyecto del Ministerio de Política Territorial, impulsado conjuntamente con el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, y que cuenta con la colaboración de la Federación para facilitar a la ciudadanía el acceso a trámites y gestiones de la Administración General del Estado.
Noticias relacionadas
José Antonio Guerrero
José Antonio Bravo
Esta iniciativa se lleva a cabo en municipios que cuentan entre 500 y 8.000 habitantes y en la provincia de Valladolid se ha implantado ya en 31 ayuntamientos. Además, se informó sobre la ordenanza tipo de transparencia pública aprobada por la Junta de Gobierno de la FEMP en octubre del pasado años.
A mayores, se dio conocer el nuevo Modelo de Ordenanza Marco de Recogida de Residuos de la FEMP, elaborada con la asistencia técnica de Gómez Acebo & Pombo, con la colaboración de ECOEMBES y la participación del Grupo de Trabajo Técnico de Residuos de la Federación. La nueva ordenanza se ajusta a todos los cambios normativos aprobados en los últimos años, tanto la Ley de Residuos y Suelos Contaminados, como los reglamentos aprobados con anterioridad a la aprobación de dicha Ley.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.