El exalcalde de Íscar, durante su declaración en el juicio. rodrigo jiménez

Condenan al exalcalde de Íscar a ocho años y seis meses de inhabilitación por prevaricación administrativa

tribunales ·

La sentencia considera que no está probada «la inutilidad o el sobreprecio» de la obra en la plaza de toros y exonera al anterior regidor del pago de más de dos millones de euros al Ayuntamiento

M. J. Pascual

Valladolid

Jueves, 24 de junio 2021, 14:10

El Juzgado de lo Penal 1 de Valladolid ha condenado al exalcalde del Partido Popular Alejandro García Sanz a ocho años y seis meses de inhabilitación especial para empleo o cargo público relacionado con la administración local como autor responsable de un delito continuado ... de prevaricación administrativa en relación a las obras del antiguo coso taurino y actual Centro Multiusos. La jueza ha dictado la misma condena para el concejal de urbanismo Juan Carlos Lázaro Alonso como autor y para el aparejador municipal José Luis Pérez de Frutos, como cooperador necesario en este delito, le inhabilita por el mismo tiempo para cualquier empleo público relacionado con vivienda, obras y urbanismo. A cada uno les impone el pago de un tercio de las costas procesales, incluidas las de la acusación. En la sentencia, la magistrada aplica la circunstancia atenuante de dilaciones indebidas en el procedimiento, cuyas diligencias previas empezaron en 2016.

Publicidad

El fallo concluye que los acusados «conocían las normas legales al respecto para la aprobación y adjudicación de la obra, como conocían el procedimiento legal a seguir en caso de modificaciones« pero «durante más de dos años se realizaron obras no contempladas en el proyecto y lo sabían», y que eran obras nuevas que suponían una desviación sustancial del proyecto primitivo y, por tanto, que debía seguirse un expediente de modificación, cuando menos«. Sostiene la magistrada que »este plus de actuación arbitraria« está también »en el hecho de que durante esos dos años y en cuanto a obras ejecutadas no contempladas se pagaron más de un millón de euros sin las necesarias certificaciones«. Sostiene que no es de recibo que se amparen en la ausencia de advertencias de ilegalidad del secretario y el interventor provisional.

Los informes técnicos

El Juzgado de Instrucción 5 de Valladolid acordó en junio de 2019 abrir procedimiento abreviado contra el exalcalde, el concejal de urbanismo y el arquitecto municipal por las obras del Centro Multiusos en la antigua Plaza de Toros cuyo presupuesto inicial, de 2,5 millones, se disparó a más de 5 millones. Según la Fiscalía, los encausados, a pesar de saber que estaban saltándose el procedimiento de contratación y con los informes en contra del secretario y la intervención, acordaron unas obras no previstas en el proyecto inicial de 2006 ni en el modificado de 2008 incrementando el coste y pagándolas, sin haberlas sometido a una nueva licitación.

El letrado de la defensa del exregidor, Fernando Cantalapiedra, ha manifestado tras hacerse pública la sentencia que «se ha evitado la condena por el delito de malversación, por cuyo delito la acusación particular (el Ayuntamiento) llegó a solicitar inicialmente cuatro años de prisión«. Además, ha puntualizado respecto del fallo, que no es firme y puede ser recurrido en apelación, que, «se desestima la petición de condena de indemnización por responsabilidad civil de 2.056.650 euros que solicitaba la acusación particular» ya que la jueza ha considerado que «no se ha probado el carácter innecesario o el exceso de precio en relación a la obra ejecutada».

Publicidad

La Fiscalía y la acusación particular habían pedido penas de hasta 10 años para cada uno de los acusados.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad