Imagen del pleno ordinario del mes de julio en Tudela de Duero Ayuntamiento de Tudela de Duero

Los concejales de PSOE e IU de Tudela de Duero no asisten al pleno en señal de «protesta»

El alcalde adelanta que tomarán las medidas necesarias para que esta actitud no se vuelva a producir

Yaiza Cobos

Valladolid

Miércoles, 24 de julio 2024, 17:53

Nuevo mes y nuevo rifirrafe en el Ayuntamiento de Tudela de Duero. Después de que los ediles de Izquierda Unida y PSOE abandonaran el pleno de junio y alegaran que el alcalde, Óscar Rodríguez, les negó el uso de la palabra para contextualizar sus ... intervenciones en el turno de ruegos y preguntas -una acusaciones que el propio regidor aseguró que eran «totalmente falsas»-, la mañana de este miércoles 24 de julio ha comenzado un poco caldeada en el municipio. Y es que la sesión de este mes ha comenzado con varias sillas vacías, las pertenecientes a la oposición.

Publicidad

Los tudelanos esperaban celebrar el pleno ordinario el último jueves del mes, tal y como marca el Reglamento Orgánico. Pero al coincidir el 25 de julio con Santiago Apóstol, festividad en la localidad, el equipo de Gobierno decidió trasladar la asamblea al 24 de julio y modificar su horario; celebrándose así a las 8:30 horas. Algo que, tal y como comenta el primer edil, se ha celebrado en anteriores ocasiones. «En legislaturas anteriores, al caer el día de Santiago, se ha hecho también a esa hora», explica.

Ningún concejal ha notificado su ausencia, excepto el socialista José María Prado Toledano. «Esto es una vergüenza», cerciora el regidor; quien ha calificado este acto de «deslealtad institucional». «Se deben a sus votantes. Como concejales tienen la obligación de venir al pleno», señala Rodríguez.

Desde el equipo de Gobierno creen que esta actitud tiene su motivo en no aprobar el acta de la sesión del mes anterior. «Han estado criticándola. Es un acta normal y corriente, no ha habido ninguna polémica ni ningún problema», menciona el alcalde. Y es que, durante el pleno de junio los ediles de la oposición abandonaron el salón después de que el regidor, según expresaron, no dejara realizar los ruegos y preguntas a Julio Pereda, portavoz de IU. «En un hecho sin precedentes al más puro estilo dictatorial», negó ese derecho a Pereda, «instándole a formular la interrogación sin dar opción a argumentar o contextualizar la misma», señalaban desde IU y PSOE. Por su parte, Rodríguez puntuó que la oposición realizaba «divagaciones y juicios de intenciones» y desmintió por completo las acusaciones.

Publicidad

Ante este nuevo acontecimiento, el Partido Popular, Somos Duero e Independientes por Herrera ha querido denunciar esta situación «inédita» en el municipio. El pasado viernes 19 de junio, el consistorio llevó a cabo la Junta de Portavoces, donde se avisó del día y la hora de la celebración del pleno. «Nadie dijo nada y ahora resulta que no se ha presentado nadie. No esperábamos que no acudieran, de hecho he dado cinco minutos de cortesía por si se iba a incorporar alguno», manifiesta Rodríguez. Por ello, desde el equipo de gobierno han adelantado que tomarán las medidas necesarias para que esta actitud no se vuelva a producir. Unos pasos estipulados en el Reglamento Orgánico; un ordenamiento que regula las asistencias y ausencias de los concejales, así como también la cuantía económica a percibir por acudir a las sesiones. «Lo vamos a revisar cuando acabe el ejercicio, si hace falta pues descontaremos el dinero y sino habrá que hacer modificaciones en él para que no sucedan estas cosas», anticipa el regidor.

Una manera de reivindicar

Por su parte, desde la oposición han asegurado ser un acto de «protesta». «Es un acuerdo de todo el grupo socialista en vista a cómo está yendo últimamente todo esto, porque creemos que no ha sido con una buena actitud», menciona Alejando Llanes, portavoz del PSOE en Tudela de Duero. «Es una forma de reivindicar porque no tenemos muchas otras herramientas», añade.

Publicidad

Tal y como señalan, la oposición piensa que el pleno «se podría haber hecho el jueves anterior o cualquier día de la semana pasada o de esta por la tarde», con lo cual siente «que ha sido a posta», expresa Llanes. Sin embargo, el alcalde asevera haberse realizado de la misma forma en anteriores legislaturas en la cual el PSOE lideraba en el Ayuntamiento. «Si es verdad que hay antecedentes, pero creo que hubo cuatro plenos por la mañana en ocho años, en esta legislatura llevan tres en un año», menciona Llanes. «Creo que es una herramienta que está usando mucho y que perjudica tanto a la participación de la ciudadanía, porque no van a verlo, como a los propios concejales», alude el socialista.

Incluso se animan a calificar este acto de «represaría», atribuye el portavoz, por lo ocurrido en la anterior sesión. Si bien, Llanes no acudió a la junta de portavoces, siendo representada así la formación socialista por Luis Javier Gómez; anterior alcalde de Tudela de Duero. «La decisión de no ir hoy la tomamos a posteriori, una vez conocido todo esto», comenta Llanes. Una reunión a la que tampoco asistió Julio Pereda, portavoz de Izquierda Unida. «Me coincidía con un tema de Diputación», añade el también diputado provincial. La oposición preguntó la causa que imposibilitaba la celebración del pleno el día 18 de julio, y el alcalde alegó ser un motivo de agenda.

Publicidad

«Cuando vas a cambiar algo que está estipulado, debes ponerte en contacto con antelación con los portavoces para que hagan su composición, porque todos tenemos cosas que hacer», indica Pereda. En su caso, este miércoles debía realizarse una resonancia magnética; una prueba médica que le ha impedido acudir a la sesión ordinaria. Sin embargo, tampoco lo ha notificado. «Pregunté dos veces que cuándo lo iban a hacer y no me contestó. Creo que tampoco se merece por mi parte unas formas diferentes a las que él manifiesta», asegura el portavoz de IU.

Desde ambas formaciones políticas de la oposición han señalado haberse ausentado del pleno «como respuesta a las formas que tiene el alcalde», comenta Pereda, no por no aprobar el acta del mes de junio. «No tiene nada que ver», sostiene.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad