

Secciones
Servicios
Destacamos
El CEIP Melquíades Hidalgo, de Cabezón de Pisuerga, ha obtenido el Premio Nacional de Educación para el Desarrollo Vicente Ferrer por el proyecto 'Déjame que te cuente', desarrollado en el centro educativo a lo largo del curso 2018-2019.
El galardón, otorgado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), adscrita al Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y cooperación, junto con el Ministerio de Educación y Formación Profesional, está dirigido a centros docentes sostenidos con fondos públicos en los niveles de Educación Infantil, Primaria, Secundaria Obligatoria, Personas Adultas, Bachillerato y Formación Profesional.
El Premio Nacional de Educación para el Desarrollo Vicente Ferrer tiene por objeto premiar experiencias educativas, proyectos o propuestas pedagógicas realizadas durante el curso académico destinadas a sensibilizar, concienciar, desarrollar el espíritu crítico y fomentar la participación activa del alumnado en la consecución de una ciudadanía global, solidaria, comprometida con la erradicación de la pobreza y sus causas y el desarrollo humano y sostenible.
Se da la extraordinaria circunstancia de que el CEIP Melquíades Hidalgo ya consiguió este reconocimiento en el año 2017 con otro proyecto en el que, a través de obras de arte de todos los tiempos, acercó al alumnado el concepto de Educación para el Desarrollo.
En las aulas se han trabajado los contenidos relativos a la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, así como los valores que promulga la Educación para el Desarrollo, a través de una selección de cuentos. Los educadores eligieron este recurso ante la certeza de que los cuentos tienen la capacidad de hacernos imaginar, de provocarnos emociones, de trasladarnos a otros lugares y permitirnos conocer otras realidades.
«Los libros, y en particular los cuentos, son una magnífica herramienta para descubrir el mundo que nos rodea, generar inquietud y deseos de conocer. Permiten enseñar de manera dinámica y mágica temas imprescindibles en la formación de las personas, como son los valores de la solidaridad, la igualdad, el respeto, la tolerancia y el compromiso. Además, invitan a descubrir mundos, sentimientos, a crear conciencias críticas y a posicionarnos ante los dilemas que se presenten. En definitiva, nos ayudan a formar personas autónomas, dialogantes y capaces de ponerse en marcha para lograr un mundo mejor», dicen los responsables.
El proyecto ha posibilitado que el alumnado del CEIP Melquíades Hidalgo se haya acercado y conocido realidades de niños y niñas que viven en otras partes del mundo: situaciones de pobreza, de emergencia, de necesidad o de discriminación por diferentes motivos; y, fundamentalmente, cómo las sienten y cómo las afrontan.
«Quien no conoce la realidad no puede transformarla» y, por ello, centran todos sus esfuerzos en educar para que se pueda producir ese cambio, concluyen.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.