El colectivo Tierra de Campos traslada sus propuestas a la Comisión Europea

La asociación traslada a nivel continental «la deficitaria sanidad pública, los problemas de acceso a la vivienda o la escasa digitalización» de la comarca

Viernes, 5 de febrero 2021, 07:26

El colectivo para el Desarrollo Rural de Tierra de Campos de Medina de Rioseco organizó el pasado 28 de enero, a través de la plataforma Zoom, un taller participativo dirigido a los agentes locales que conforman los 22 municipios del territorio rural Campos y Torozos, ... enmarcado en la elaboración de la iniciativa de la Comisión Europea 'Visión a largo plazo para zonas rurales'.

Publicidad

En el taller se destacaron la calidad de vida que aporta el entorno rural, la riqueza del patrimonio cultural y natural, los productos de calidad y la sociedad civil organizada del territorio, como el grupo de acción local y el tejido asociativo como potenciales más significativos del territorio Campos y Torozos.

Por su parte, la deficitaria sanidad pública, los problemas de acceso a la vivienda, la escasa digitalización, la dificultad de acceso a la tierra, la desvinculación entre la educación formal y el territorio, la falta de cooperación institucional, la nula puesta en valor de lo nuestro y las malas comunicaciones fueron los déficits y lagunas más importantes de la zona que se pusieron de relieve.

Este taller ha sido una oportunidad para que los socios que forman el Colectivo para el Desarrollo Rural de Tierra de Campos explorasen, de forma colaborativa, el ideal de futuro que desean para Campos y Torozos. Esta actividad es una de las vías disponibles para que la población rural contribuya a la comunicación sobre la visión a largo plazo para las zonas rurales de la Comisión Europea.

Publicidad

Según el gerente del Colectivo para el Desarrollo Rural de Tierra de Campos, Javier Paniagua, «el taller ha servido para reflexionar sobre cómo nos gustaría que fuese nuestro territorio, cómo podría cambiar en los próximos 20 años (2040), qué evolución nos gustaría ver y cuáles son las estrategias qué debemos llevar a cabo para que Campos y Torozos se convierta en un lugar para vivir y trabajar».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad