Fiestas en Pollos
Las citas taurinas y musicales dan forma a un programa con cinco días de eventosFiestas en Pollos
Las citas taurinas y musicales dan forma a un programa con cinco días de eventosHace días que la localidad de Pollos ha cambiado el ritmo y baila al son de las actividades que marca la apretada agenda. En el programa de prefiestas no han faltado citas clásicas y que dan idea de los gustos de los vecinos de la localidad, como son la carrera de galgos y la tirada al plato en la modalidad de robot. Dos citas habituales con los que han crecido varias generaciones.
Publicidad
Pero sin duda, el plato fuerte, no solo en lo que a eventos veraniegos se refiere, llegará con la celebración de las Fiestas en honor a Nuestra Señora y San Roque, desde este mismo miércoles y hasta el próximo domingo, 18 de agosto.
Una vez que comience a sonar este mediodía, el repique de campanas y los cohetes, ya no habrá marcha atrás para la diversión y el encuentro.
Noticia relacionada
Esta primera jornada de fiestas los vecinos la denominan como 'la víspera', pues es uno de esos pueblos en los que da igual el día de la semana en el que caiga el 15 de agosto, la fiesta siempre empieza un día antes, la víspera.
Los encierros van a ocupar un papel destacado a lo largo de estos días y entre los encierros de toros los días 15 y 16, también se colará uno de vaquillas el sábado, 17, abriendo así el abanico a más grupos de edades.
Publicidad
Estos encierros suelen contar con gran afluencia de público, son muchos los vecinos de otros pueblos cercanos los que también se acercan a disfrutar de estos festejos en una época del año en la que como suele decirse, «media provincia de Valladolid está de fiesta».
Las celebraciones religiosas también congregan a numerosos vecinos en la iglesia parroquial de San Nicolás de Bari y es la procesión de San Roque la que representa en toda su magnitud la religiosidad popular, con los pollenses bailando la jota ante el santo. Desde hace varios años son los hermanos Flores, Víctor y Saúl, los que acompañan esta procesión con la dulzaina y el redoblante y animan, con su buen hacer, a no parar ni un solo instante, a pesar de que el calor suele ser protagonista en esa jornada del 16 de agosto. Es el momento de cumplir con el santo, muchas veces de «pagar lo que se debe» por todas esas promesas que se hacen a San Roque.
Publicidad
Desde hace unos años, también se ha hecho un hueco en el programa festivo la vaca del aguardiente que, antes de desarrollarse en la plaza de toros de La Bazanca, invita a vecinos y visitantes a recorrer las calles acompañados de la charanga. Este recorrido surgió, en su primer año, de una manera un tanto espontánea y lo que iban a ser unos metros hasta la plaza se convirtieron en todo un desfiles de peñistas, vecinos y visitantes.
Y es que las peñas, como en muchas otras localidades, son el alma de la fiesta y desde bien pequeños, los niños y jóvenes buscan su propio local que les permita convertirle en lugar de reunión y punto de encuentro.
Publicidad
La programación de las fiestas patronales de Pollos sigue unas pautas muy similares cada año aunque se nota, por ejemplo, que las verbenas nocturnas, un clásico durante lustros, ha ido dando paso a las discomovidas que llenan la plaza Mayor, especialmente, del público más joven.
El cierre de fiestas, ya no se entendería sin el concierto de la Asociación Musical San Nicolás de Bari en la plaza Mayor. Esta agrupación ha logrado convertirse a lo largo de los años en un referente de la provincia y son muchos los jóvenes y mayores que en algún momento han formado parte de la misma.
Publicidad
13:00 h. Izamiento de banderas acompañado del disparo de bombas y cohetes para anunciar las fiestas.
20:00 h. Gran desfile de peñas amenizado por la charanga El conejo de la Loles.
00:00 h. Shambala Macrodisco en la plaza Mayor.
06:00 h. Diana amenizada por la charanga Botarate.
11:00 h. Misa en honor a Nuestra Señora de la Asunción.
12:15 h. Toro de la Bazanca, tradicional encierro. A continuación se soltará otro toro del cajón
19:45 h. Concurso de cortes en la plaza de toros.
00:00 h. Actuación de Juan Salazar (Los Chunguitos), seguida por la Disco Pety.
06:30 h. Diana amenizada por la charanga Botarate.
10:0 h. Encierro de toros.
12:00 h. Misa en honor al patrón de la localidad, San Roque, y a su término comenzará la procesión con la imagen del santo amenizada por los hermanos Flores.
17:30 h. Actuación flamenca de Los Calis.
19:45 h. Exhibición de escuela taurina.
00:30 h. Lunática Macro Show.
02:00 h. Bingo.
05:30 h. Vaca del aguardiente al ritmo de la charanga Botarate por las calles del pueblo, para terminar en la plaza de toros con la suelta de la vaca.
11:30 h. Encierro urbano de vaquillas.
18:00 h. DJ Mai en la calle La Bazanca.
20:30 h. Encierro de toros.
00:00 h. Macrodiscoteca Escarlata.
11:00 h. Encierro de bueyes por las tierras altas del municipio.
14:30 h. Paella popular.
18:30 h. Bingo.
23:00 h. Concierto de la Asociación Musical San Nicolás de Bari.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.