La alcaldesa de La Cistérniga, Patricia González, en el despacho oficial de la Casa Consistorial. S. Fernández

«La Cistérniga ha sido un municipio responsable ante la situación vivida»

EN FIESTAS ·

La alcaldesa reivindica como «principal necesidad de La Cistérniga un centro de salud. No es normal que un municipio de casi 10.000 habitantes, por muy cerca que esté de Valladolid, no lo tenga», asevera

sofía fernández

Jueves, 16 de julio 2020, 08:45

El municipio vallisoletano de La Cistérniga debería estar celebrando sus fiestas patronales en honor a la Virgen del Carmen, pero la crisis sanitaria por el coronavirus ha trastocado los planes de celebración. Su alcaldesa, Patricia González, hace balance de los meses vividos y de la gestión de la crisis a nivel local

Publicidad

–¿Cómo se ha adaptado el Ayuntamiento de la localidad a esta nueva situación?

–De manera ejemplar. El personal de oficinas en los momentos más duros de la pandemia estuvo teletrabajando igual, obviamente tuvimos que hacer adaptaciones tecnológicas, porque aunque estemos en plena era de la información todavía muchos centros de trabajo no estaban adaptados para poder desempeñar su labor desde casa. En cuanto al personal de mantenimiento, servicios de limpieza y policía local, que obviamente no pueden teletrabajar, han respondido muy bien, estando al pie del cañón en todo momento, han hecho todo lo que ha estado en su mano para cuidar de nuestros vecinos y vecinas. Desde aquí quiero darles las gracias a todos los empleados del Ayuntamiento porque han sido y están siendo meses muy duros con cambios constantes y están dando todo de ellos. También quiero hacerles este reconocimiento porque muchas veces son objeto de críticas y comentarios despectivos, sobre todo en redes sociales y no se lo merecen: todos son buenos trabajadores y en estos momentos difíciles lo han demostrado con creces.

–¿Cuáles son los proyectos o las medidas principales tomadas por el Consistorio actualmente?

–Hemos creado una comisión donde estamos representados todos los partidos políticos. A todo el pequeño comercio del municipio se le ha entregado un kit higiénico con mascarillas, hidrogel, limpiador, virucida… Además, estamos elaborando las bases para una subvención para empresas y autónomos del municipio. Como la vida sigue, hemos comenzado con unas serie de obras que se pararon a causa de la covid-19, entre ellas la ampliación de dos despachos en el consultorio médico para que puedan venir dos enfermeros. Se trata de una obra que debería haberse empezado el día 16 de marzo. Continuamos trabajando para retomar la normalidad en el funcionamiento del Ayuntamiento.

–¿Cómo está el ambiente en la localidad?

–A estás alturas La Cistérniga tendría que ser un hervidero de vecinos y visitantes celebrando y disfrutando las Fiestas de la Virgen del Carmen. La verdad es que los vecinos llevaron muy bien la decisión de suspender las fiestas. Todos los municipios reciben muchos visitantes cuando celebran las fiestas patronales, pero nosotros al estar tan cerca de Valladolid en el fin de semana duplicamos la población y no se podía garantizar las medidas sanitarias básicas establecidas por las autoridades.

–Al no celebrarse las fiestas, ¿parte de esa partida presupuestaria a qué irá destinada?

–La partida que estaba destinada a las fiestas patronales se va a destinar en parte a la subvención para empresas y autónomos que estamos preparando. Van a ser cerca de 60.000 euros que vamos subvencionar más las cantidad de 11.000 euros destinada a ayudas sociales que se va a gestionar a través del banco de alimentos de La Cistérniga. El resto de la partida se está utilizando para los gastos derivados de la covid-19, que obviamente cuando se realizaron los presupuestos del 2020 no estaban previstos… No se nos olvide, que aunque no hayamos podido realizar actividades, ni las fiestas ha habido muchos gastos derivados de este virus.

Publicidad

–¿Se podrá mantener alguna actividad festiva?

–Solo la misa en honor de la Virgen del Carmen. El resto de actividades se han suspendido por precaución y para evitar aglomeraciones; la cercanía a la capital nos hace ser muy precavidos.

–¿Cuáles son las principales necesidades del municipio?

–Ahora mismo, la principal es contar con un centro de salud. No es normal que un municipio de casi 10.000 habitantes por muy cerca que esté de Valladolid no tenga centro de salud y todo lo que conlleva. Nosotros tenemos un consultorio que tiene más pacientes y más personal sanitario que muchos centros de salud de la comunidad.

Publicidad

–El sector hostelero resulta uno de los más perjudicados, ¿tienen pensada alguna medida para paliar sus pérdidas?

–Paliar sus pérdidas en las fiestas patronales va a ser muy complicado y no se les va a cobrar la tasa de terrazas. Estamos trabajando para poder realizar 'Saborea La Cistérniga', que ha sido una de las actuaciones que se suspendieron por la Semana Cultural y que hace que los vecinos salgan y suban visitantes con el fin de probar los pinchos que elaboran.

–¿Está contenta con la respuesta de sus vecinos a la pandemia?

–En términos generales, muy contenta. Obviamente, ha habido personas que no se lo han tomado en serio, pero han sido casos aislados. La Cistérniga ha sido un municipio responsable ante la situación vivida.

Publicidad

–¿Qué mensaje envía a sus vecinos en estos momentos tan singulares?

–Hemos vivido momentos duros, de dolor y miedo. Ninguno imaginamos que podríamos vivir algo parecido a esto. A veces la vida nos abofetea en la cara para que nos demos cuenta de qué es lo importante y ahora mismo lo importante es la salud. Tenemos que seguir siendo responsables y no relajarnos; que no se nos olvide que el virus sigue ahí. Esta es una situación en la que la responsabilidad individual es mucho más importante que todas las actuaciones de todos los gobiernos del mundo. La covid-19 nos ha quitado mucho, por eso, tenemos que ser más responsables que nunca con los consejos y recomendaciones de las autoridades sanitarias, para no permitir que nos siga quitando momentos con nuestras familias y amigos y el próximo año podamos tener las Fiestas del Carmen que merecemos y deseamos. ¡Viva la Virgen del Carmen! ¡Viva La Cistérniga!

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad