Secciones
Servicios
Destacamos
Patricia González
Jueves, 9 de enero 2020, 07:15
Galgas criadas a la antigua usanza. Como siempre se hizo. Manteniendo la tradición que pasa de generación en generación, y que destaca por paseos y cuidados en el calor del hogar. Capeadas en los pagos castellanos y leoneses, en los que a bajas temperaturas marcan ... el ritmo, y que se pondrán a prueba el próximo sábado en el coto abulense de Las Matillas. Liosa de Clemente (Matapozuelos–Valladolid), Candela del Cigarral (Ávila), Kika de Espabilada y Dulce del Rocío (Zamora) y la andaluza más vallisoletana, Pequeña de Julio Herrera, tendrán que demostrar su saber hacer para que la Copa de Su Majestad el Rey, la más deseada de la prueba reina de esta disciplina deportiva, no abandone la comunidad y vuelva a dejar un muy buen sabor de boca en los cientos de aficionados a la caza con galgos en campo.
Liosa de Clemente
Tiene mucho corazón y codicia, tal es así que en el camino hasta el Nacional «tan solo perdió un punto», explica su propietario, Tomás Clemente, que ya cuenta las horas para llegar el próximo sábado al corredero de Madrigal de las Altas Torres con Liosa de Clemente, una galga que contra todo pronóstico consiguió meterse en el cuadro de los mejores 16 canes del panorama nacional. «Para nosotros, que somos galgueros de toda la vida, poder llegar hasta un Nacional es un sueño cumplido», asegura Clemente, que recuerda que «Liosa perdió un punto en las fases previas y en una de las eliminatorias, que fue muy dura, se cayó, pero después remontó».
Esta galga criada en la localidad vallisoletana de Matapozuelos a la antigua usanza –«nosotros criamos a los perros como se hacía antes»– es una de las multitudinarias crías del campeón de campeones, el mítico Faruq. «Tiene madera de ganadora y hasta ahora nos está dando muchas alegrías, pero como todo en esta vida hay que esperar para ver como reacciona en el Nacional, pero para nosotros nuestro lema, como dice el Cholo, es ir partido a partido». Liosa de Clemente, de pelo negro, nacida el 4 de octubre de 2017 y campeona del Grupo I de Castilla y León, tiene revolucionados a todos los vecinos de Matapozuelos, que esperan que la copa quede en el municipio.
Candela del Cigarral
Criada y entrenada en uno de los vértices del triangulo de oro de la caza en el panorama nacional, Candela del Cigarral, campeona del Grupo II de Castilla y León, llegará el sábado a Madrigal de las Altas Torres como la representante abulense en la prueba reina. «Estamos muy emocionados, ya que para nosotros llegar a un Nacional que encima se desarrolle en nuestra tierra como es Ávila es un sueño cumplido», asegura la representante de esta galga barcina de dos años, Ruth Moreno, que junto con su marido cría a esta representante del Club Nuestra Señora de las Angustias, agrupación que presume de tener en su haber diversos canes finalistas en los campeonatos regionales.
«Estamos muy contentos de estar en el Nacional y ahora tenemos los nervios previos, ya que la tensión es máxima, pero con llegar hasta aquí ya es un sueño», explica Moreno que, al igual que hicieron sus familiares, están criando y entrenando a Candela como «antiguamente». Los paseos diarios, un buen pienso y algunos filetes de ternera conforman la dieta de esta deportista de élite que destaca por su salida explosiva, su codicia y su aguante en el campo. Por el momento, y hasta que el sábado lleguen al corredero, Candela disfruta de momentos de relax –«está muy relajada, fíjate como será que se tumba encima de la cama y se queda tranquila»– antes de dar todo en el terreno de juego.
Kika de Espabilada
Su padre, Gitano de Cebolla, y su madre, Espabilada de Espabilada (subcampeona provincial), hacen que Kika de Espabilada «tenga pedigrí para poder hacer un gran papel en el Nacional», concretó su propietario y preparador físico, Iván Alonso, que destacó como características más importantes de esta perra nacida el 23 de junio de 2017 y campeona del Grupo IV de Castilla y León su paso, codicia y rapidez. «El pasado año Kika se quedó a un paso de entrar como clasificada para el Nacional y este año lo ha conseguido, por lo que la alegría es máxima en el Club Duero, que es al que pertenecemos», aseguró Alonso. Un entrenamiento diario con cuidados especiales para su recuperación, cuidados que se realizan, según explica el propietario «tanto después de los entrenamientos como después de las carreras» y una dieta sana, equilibrada y «especial, ya que son atletas de alta competición» conforma el día a día de Kika, que al igual que los otros canes participantes, cuenta con el apoyo de un elevado número de zamoranos porque «es una ciudad pequeña y ya nos preguntan por la perra y nos dicen que tengamos suerte».
Dulce del Rocío
La segunda 'baza' zamorana es Dulce del Rocío, campeona del Grupo Mixto Castilla y León–Castilla la Mancha. Esta galga, barcina clara nacida el 7 de marzo de 2018 y cuya madre, Señorita del Rocío, fue subcampeona de España en el 2012, pretende seguir la estela de sus familiares, según explicó su propietario Mario Geras, que concretó que «seguimos dando guerra, ya que en el Club el Rocío mantenemos la misma raza (haciendo referencia a los perros originarios) y los cuidamos y preparamos con mucho mimo». Geras, criador de toda la vida –«mis recuerdos están unidos a la caza»- explica que Dulce se encuentra físicamente bien ya que «la última analítica dio perfecta». No obstante apunta que «los perros llevan tiempo parados desde que se terminaron las fases clasificatorias, por lo que al principio les costará entrar en la competición, pero sin duda alguna poco a poco irán creciendo y esto es lo que pensamos que ocurrirá con Dulce». A parte de tener una salida rápida y mucha codicia, esta galga destaca por aguantar muy bien a las liebres, tal es así que «en una de las liebres que corrió aguantó cuatro minutos y 30 segundos».
Pequeña de Julio Herrera
La ultima representante por la comunidad es Pequeña de Julio Herrera. Esta galga barcina, nacida en junio de 2017 y campeona del Grupo III de Castilla y León, desciende de «la número uno como reproductora, Rata de Julio Herrera, que fue subcampeona, por lo que sin duda alguna tiene madera», aseguró su propietario, el andaluz, Julio Nieto Ruiz, que concretó que «una hermana de Pequeña, Malú de Julio Herrera, competirá por Extremadura en el Nacional, por lo que lo mismo podemos tener hasta un cruce con ellas, algo que sería asombroso», comenta un entusiasmado propietario.
Según su propietario, esta perra tiene «mucha codicia con las liebres y su fallo es que es una perra muy bronquilla». Aparte de ser juguetona y cariñosa, una de las cosas que más le gustan son «las liebres, y más las liebres de Valladolid, que son las mejores». Su alimentación es equilibrada con «pienso de alta calidad, ya que cuidamos mucho su alimentación y todo lo que tiene que ver con su cuidado». Al igual que el resto de participantes, Pequeña de Julio Herrera realiza un entrenamiento diario para mantener la forma y «esperamos poder hacer un buen papel ya que el nivel de un Nacional siempre es elevado».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.