Secciones
Servicios
Destacamos
PATRICIA GONZÁLEZ
Medina del Campo
Lunes, 2 de marzo 2020, 10:31
La Dirección General de Tráfico (DGT)decidirá esta semana qué localidades dispondrán durante seis meses de un radar móvil para controlar en sus calles los excesos de velocidad. Cinco localidades (Arroyo de la Encomienda, Simancas, Tordesillas, Tudela de Duero y Peñafiel) han solicitado este dispositivo ... móvil, según detallan desde la Subdelegación del Gobierno, donde recuerdan que, en el último caso, la solicitud se hizo de forma verbal por medio del jefe de la Policía Local, aunque la petición formal por parte del alcalde peñafielense aún no se había realizado.
«En estos momentos se están analizando las solicitudes y aún no se ha decidido a qué dos ayuntamientos se cederá este material durante los próximos seis meses», aclararon, pese a que responsables municipales de Tordesillas aseguraron que su localidad había sido una de las seleccionadas. Entre los solicitantes, hay localidades que ya han contado de forma previa con este convenio, como Simancas (del 12 de agosto de 2015 al 23 de febrero de 2016) y Peñafiel (que dispuso del radar del 16 de febrero de 2009 al 31 de agosto de 2012).
Junto a esta propuesta de vigilancia de la seguridad vial, la Subdelegación del Gobierno ha explicado que en estos momentos se estudia la posibilidad de fijar un sistema de control en las travesías de Peñafiel y Sardón (tramos ahora supervisados por diversas patrullas de la Guardia Civil de Tráfico).
El Ayuntamiento de Medina del Campo recaudó el año pasado 6.800 euros a través de 154 denuncias tramitadas. De ellas, 116 ya fueron abonadas, según se desprende de los datos facilitados por la oficina de gestión de tráfico y seguridad vial y 26 se encuentran en periodo de ejecución. El Consistorio ha solicitado mantener el radar en la localidad. Desde la Subdelegación del Gobierno recuerdan que «los términos del convenio están claros y que Medina no puede tener más derechos que el resto de ayuntamientos que lo han solicitado».
Para conseguir un radar, los ayuntamientos solicitantes, además de cumplir con ciertos criterios (vinculados con la población o el tipo de vías que atraviesan su término municipal), han de comprometerse a comunicar al Registro de Conductores e Infractores las sanciones firmes graves y muy graves que detraigan puntos, elaborar y comunicar el registro de víctimas y accidentes de tráfico y colaborar en alguna de las campañas anuales y de vigilancia y control programadas a nivel estatal por la DGT.
La entidad tiene firmados en la actualidad doce convenios con los ayuntamientos que cuentan con Policía Local, entre ellos Valladolid capital, al que tiene cedidos cuatro vehículos, un cinemómetro, dos etilómetros evidenciales y ocho digitales (cedidos permanentemente). Medina del Campo también cuenta, gracias al convenio, con un vehículo cedido de manera temporal desde 2013 (con algún periodo de interrupción), un cinemómetro, un etilómetro evidencial y dos digitales. También hay acuerdos similares de cesión de material con Laguna,Tordesillas, Arroyo, Tudela, La Cistérniga, Simancas e Íscar, que poseen etilómetros digitales. El resto de municipios con convenios son Medina de Rioseco, Pedrajas y Peñafiel.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.