El alcalde de Cigales, Jaime Rodríguez Ferrero.
XLIV Feria del Vino y Fiesta de la Vendimia de Cigales

«En Cigales estamos muy orgullosos de nuestro patrimonio vitivinícola y cultural»

«Son días especiales donde mostramos nuestra riqueza cultural», destaca el alcalde Jaime Rodríguez Ferrero, que anuncia que «el domingo, en el encierro campero, como novedad se soltará un novillo»

Andrea Díez

Valladolid

Miércoles, 18 de septiembre 2024, 23:03

Cigales, cuna del rosado, y con doscientas cincuenta bodegas subterráneas tiene todo preparado para soprender, un año más, a vecinos y visitantes con una nueva edición de la Fiesta de la Vendimia, una cita clásica del mes de septiembre, declarada de interés turístico regional y que invita a descubrir su alcalde, Jaime Rodríguez Ferrero.

Publicidad

–Cigales, con Denominación de Origen y unos rosados referentes en el mundo del vino, ¿muestra todo su potencial en esta fiesta?

–Toda la Fiesta de la Vendimia gira en torno a nuestros rosados. Los damos a conocer a nuestros visitantes y les mostramos su calidad, pero también nos preocupamos en presentar el potencial de nuestros tintos y blancos. A lo largo de la semana se realizan cinco catas multitudinarias en las que hablamos de nuestros vinos y los ponemos en valor. Además, el sábado durante la Feria del Vino pueden degustar rosados y tintos de todas las bodegas de Cigales, hay también una invitada de otro pueblo de la DO Cigales y para rematar, el domingo se hace otra degustación de vino, esta vez acompañado de queso.

– Hay muchas actividades programadas. ¿Cómo ha sido la elaboración del programa?

–El programa ha sido elaborado mayormente por la concejala de Cultura y Enoturismo, María del Val. La verdad es que ha conseguido una semana llena de actividades en torno al vino, pero que sean del gusto de los vecinos de todas las edades. Y las asociaciones que colaboran, la Denominación de Origen Cigales y la Ruta del Vino Cigales, también han participado.

–¿Se ha planteado alguna novedad?

–Tenemos muchas, el pasado lunes se celebró un simposium en el que el vecino Juan Carlos Fernández habló del patrimonio cultural del vino, y el jueves tenemos algo nunca visto, una cata-casino donde los asistentes aparte de disfrutar de los vinos podrán apostar sobre ellos. Después, el viernes la discomovida de la Fan Zone del Real Valladolid estará acompañada de un stand de la Peña El Clarete de Cigales y el domingo, gracias a la Asociación Taurina de Cigales, en el encierro campero como novedad se soltará un novillo.

Publicidad

–El vino es el eje que vertebra estas fiestas. ¿Qué papel desempeñan bodegas y bodegueros?

–Las bodegas están representadas en la zona del Ayuntamiento donde se monta una caseta y servimos vino de cada una de ellas. En la Feria del Vino, los bodegueros son la pareja elegida, año tras año, por los Ayuntamientos de la Denominación de Origen Cigales y que son proclamados en la Fiesta de la Vendimia de Cigales. Durante todo el año representarán a su pueblo en todos los actos relacionados con el vino.

–Las catas son uno de los platos fuertes, ¿hace falta ser un experto en vino?

–Todo lo contrario; todas las catas son dirigidas e intentamos que no sean catas profesionales. Es difícil lograr que disfruten tanto expertos como principiantes, pero lo conseguimos introduciendo nuevas experiencias e incluso gamificando las catas para hacerlas más entretenidas.

Publicidad

–Siendo usted de Cigales, ¿le han pedido alguna vez consejo a la hora de catar un vino?

–Siendo de Cigales es imposible no tener alguna noción de vino, forma parte de nuestras vidas, pero yo no soy un gran experto. No me atrevería a dar consejos para catar un vino y si me pidieran consejo diría que la mejor forma es en compañía y disfrutándolo, dejemos a los profesionales lo de sacar los matices.

–¿Quién pone las notas musicales que ambientan Cigales estos días?

–Estará presente la Banda Sinfónica de Cigales y tendremos grupos de dulzaineros que acompañarán a la Asociación Cultural Las Torres, a la Asociación Cultural Vacceos y a las asociaciones culturales invitadas. Y tendremos discomovidas viernes y sábado en la Plaza Mayor

Publicidad

–La tradición taurina llegará de la mano de los encierros.

–Los más pequeños esperan con ganas el paseo de chiquibueyes que se celebrará el sábado por la mañana. El domingo, gracias a la colaboración de la Asociación Taurina de Cigales Astaci, veremos como novedad un novillo y dos vacas que correrán rodeados de decenas de caballistas durante el encierro campero y por la tarde, Macarrón, el VII Toro del Clarete, será soltado desde el cajón ubicado en la calle Las Armas para el deleite de los miles de asistentes.

–La gastronomía también tiene su espacio en forma de pincho...

–Tanto en la Feria del Día como en los establecimientos hosteleros se podrán degustar los distintos pinchos uveros elaborados con vino o uvas de la zona. Hay que poner en valor nuestra gastronomía; de hecho, el pregonero de este año es Florencio Caballero, gerente de la carnicería La Maruja, conocida por sus famosas morcillas típicas de nuestra zona.

Publicidad

–Los deportes autóctonos cuentan también con una fiel afición. ¿Qué se ha programado?

–Gracias a la Asociación de Juegos Autóctonos El Barrero se va a celebrar el XXIII Campeonato de Tanga el 29 de septiembre, donde decenas de participantes de distintos municipios se congregarán en el campo de futbol de Cigales.

–Es un programa cuidado y amplio, ¿pero qué es lo que nadie debería perderse?

–El sábado por la tarde tiene lugar el acto central, cuando se imponen las bandas a las bodegas de los municipios de toda la Denominación de Origen, se proclama la Bodeguera Mayor, se hace el pisado de la uva, se da el pregón, se nombra por la DO Cigales el embajador, se dan los premios del Concurso Fotografía Envero, se inicia el folklore con grupos locales e invitados y miles de vecinos disfrutan de los vinos de Cigales. Son muchos acontecimientos en poco tiempo que al asistente le sorprenden con un gran ambiente.

Noticia Patrocinada

–La Fiesta de la Vendimia está marcada en rojo en el calendario, ¿pero en qué otras citas importantes trabaja el Ayuntamiento de Cigales durante el año?

–Nuestras fiestas patronales son en Santa Marina, el 18 de julio; siendo en pleno verano recibimos muchos visitantes. También es muy importante el día 8 de septiembre, celebramos en la ermita el día de la Virgen de Viloria y, por supuesto, la Fiesta de la Vendimia. Además, este año hemos querido recuperar festividades que tradicionalmente se celebraban en nuestro municipio como el día de San Isidro y El Día de las Gracias.

–Con la declaracíón de fiesta turístico regional, ¿ ha crecido el interés por conocer los vinos de Cigales?

–Por supuesto que nos ha dado más visibilidad y esto supone que tengamos más visitantes, así que aprovechamos su estancia en Cigales para presentarles nuestros vinos. Lo más importante es que muchos además descubren que, aparte de rosados, tenemos tintos y blancos de una calidad excepcional, un patrimonio cultural muy importante y muchos de ellos repiten y vuelven en más ocasiones.

Publicidad

–El Paseo del Vino de Cigales nada tiene que envidiar a los de las etrellas de cine...

–Vamos a descubrir la tercera placa elaborada por un artesano perteneciente a la Ruta del Vino Cigales. Queremos que con los años, además de las bodegas de Cigales, podamos colocar placas de bodegas de otros municipios de la DO, personajes importantes de nuestra cultura e incluso de otros lugares que llevan nuestros vinos a todos los rincones del mundo.

–Por cierto, ¿cómo se espera la añada de este año?

–Este año los viñedos traen menos kilos que años anteriores, pero con una uva de una calidad excepcional que nos darán unos vinos espectaculares.

–¿Qué significan para usted estos días?

Publicidad

–Son días especiales donde mostramos nuestra riqueza cultural a vecinos y visitantes. Hay muchos preparativos, así que se presta mucha atención a los detalles para que todo salga perfecto y la Fiesta de la Vendimia luzca como se merece.

–¿Una invitación para no perderse estas fiestas?

–La Fiesta de la Vendimia de Cigales ha sido declarada de interés turístico regional y esto no es una casualidad, tenemos un patrimonio vitivinícola y cultural que mostramos durante estos día y del que estamos muy orgullosos. Hay actividades de todo tipo y para todas las edades que harán disfrutar a cualquiera que nos acompañe.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad