Borrar
Decenas de caballistas guiaban a la manada en el encierro de campo del lunes en las fiestas de Íscar de este año. Cruz Catalina
La cifra de festejos taurinos cae en la provincia de Valladolid por primera vez en cinco años

La cifra de festejos taurinos cae en la provincia de Valladolid por primera vez en cinco años

La Junta autoriza hasta el 20 de agosto 318 eventos, el 7% menos que en el mismo periodo de 2018

Eva Esteban

Valladolid

Domingo, 11 de agosto 2019, 20:46

Dice el alcalde de Íscar, Luis María Martín, que no se imagina unas fiestas sin toros. «Ni hablar, es que ni me las imagino. Vamos, ni yo ni creo que cualquiera de nuestros vecinos», asegura. Lo cierto es que, a día de hoy, es ... el municipio más taurino de la provincia. Un año más se mantiene en lo más alto del podio vallisoletano con un total de dieciocho festejos. Según reafirma, mientras él esté al frente del consistorio iscariense, estos eventos serán una prioridad. Prueba de ello es que es uno de los ayuntamientos que más gasta en estos espectáculos: «en torno a los 100.000 euros, como otros años», apostilla. El «esfuerzo» tanto económico como de mano de obra que han llevado a cabo, cuenta, es «muy grande», pero considera que los toros son el «principal potencial» de los festejos de los pueblos. «Organizar cada año las fiestas es un gran reto; para muchos pueblos estos días son lo más importante, y por ello nosotros dedicamos mucho tiempo, dinero y mano de obra a estas actividades», sostiene. Su intención es «mantener lo que hay», es decir, además de los encierros urbanos y camperos, los rejones y una de las corridas «de a pie». «Hace años, antes de la crisis, había bastantes más festejos, pero ahora nuestra idea es, si no pasa nada raro, mantener este formato porque parece que la gente responde», argumenta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La cifra de festejos taurinos cae en la provincia de Valladolid por primera vez en cinco años