Distintos motivos han llevado al Hostal Castilla de Medina de Rioseco a que en las últimas semanas haya cerrado sus puertas después de más de un siglo de historia, como lo demuestra el hecho de que el establecimiento perteneciera al Círculo de Restaurantes Centenarios de España.
Publicidad
El Castilla abrió en el siglo XIX como hotel, en el centro de la localidad, junto a la carretera Nacional 601, de gran tránsito de vehículos, y durante décadas junto a la parada de autobuses. La propietaria del establecimiento era la familia de los Castillo, con importantes tiendas de textiles en la Plaza Mayor y la calle Miguel Íscar de Valladolid.
Otra familia conocida como Los Gallegos serían los que durante décadas regentasen el establecimiento antes de que en los años finales de la década de los años 40 del siglo XX tomase la dirección la viuda doña Miguela Felipe (su marido había muerto en el inicio de la Guerra Civil). Junto a su hijo Eduardo Franco (alcalde de Rioseco por el PSOE de 1983 a 1999), había llegado de la localidad leonesa de San Pedro de las Dueñas, de donde «huyeron por complicadas razones», según cuenta Jesús Torbado en su 'Tierra mal bautizada', recordando que «fueron en mi niñez vecinos de San Pedro». De hecho, escribe Torbado, «la dueña me llama Chuchi, como en aquellos tiempos, y me planta un par de besos en las mejillas barbudas».
En aquellos momentos, la actual cafetería era el comedor, junto al portal empedrado para carros con acceso a las caballerizas. Hay que pensar en aquellos años en «todos los viajeros llegados al municipio atraídos por su ferias y mercados, dispuestos a negociar los mejores tratos, o de paso en su camino hacia otras tierras, se detenían en esta población que ofrecía donde escoger alojamiento», según recuerda la historiadora riosecana Virginia Asensio en 'Latidos en blanco y negro', el libro de recopilación de fotografías con el acompañamiento de textos sobre los distintos aspectos de la vida riosecana llevado a cabo junto al colaborador de El Norte de Castilla Fernando Fradejas.
La buena marcha del hotel promovió en la década de los años setenta importantes reformas en el establecimiento con ampliación de comedores o la apertura de la cafetería. De hecho, en uno de los comedores, unos huecos en la pared recordaban las antiguas caballerizas. Durante décadas fue famoso en toda la comarca de Tierra de Campos, y lugar de celebraciones como comidas, meriendas, bodas o las populares cenas de las cofradías de Semana Santa.
Publicidad
En el recuerdo queda cuando en los años 50 se rodó en Medina de Rioseco la película 'Condenados' que, con el tiempo, se ha convertido en un clásico imprescindible del cine español. Basada en la obra de teatro del mismo nombre e interpretada por José Suárez, el galán de moda de aquel momento. Un reducido equipo de actores, técnicos, ayudante y director, se alojaron en el Castilla. Este equipo, durante el rodaje en la localidad, utilizó escenarios como las calles Mayor o Misericordia, donde colocaron los raíles con los que se hacían los travelling de rodaje. Cuentan, los que recuerdan el rodaje, que el actor protagonista, José Suárez, aprovechaba los momentos de descanso de la película para pasarse por el café España y beber alguna que otra copa de coñac.
Durante décadas, junto a platos de cocina casera como las fabadas, pastas o arroces, su mejor especialidad fueron los exquisitos asados castellanos de lechazo churro o cochinillo, sin olvidar sabrosos pescados como el bacalao al ajo arriero o preparado con tomate, la jugosa merluza a la marinera y el rape empiñonado. En los postres destacaba el dulce flan casero de huevo. Ahora, el Hostal Castilla ya es parte importante del Rioseco de otros tiempos.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.