Mayorga celebró este sábado el Encierro de Santo Toribio, que, en su novena edición, reunió a cientos de mayorganos y visitantes, que, a pesar de lo desagradable del tiempo, no se quisieron perder el festejo englobado dentro del programa de la festividad de Santo Toribio, ... celebrado el pasado 27 de abril para conmemorar la llegada de los restos del santo desde la localidad peruana de Saña, donde había muerto, a la cripta de la catedral de Lima el 27 de abril de 1607.
Publicidad
Una vez más, la Asociación Taurina Mayorgana (Astama), con la colaboración del Ayuntamiento y un buen número de empresas, organizó una completa jornada en la que la terracampina localidad volvió a vivir la emoción de las reses corriendo por su emblemática calle Derecha. La jornada se inició a media mañana con la primera suelta, en la que saltó a la calle Panero, de Toros Weimar, un bonito novillo negro mulato de la ganadería de Astolfi que resultó de gran bravura, propiciando buenas arrancadas detrás de los aficionados. Tras el festejo los más pequeños fueron los protagonistas de un encierro infantil con minibueyes. La amenaza de lluvia hizo que el vermut torero con discomovida se trasladara al interior de la iglesia de Santa Marina, utilizada para actividades culturales y donde se realizó la foto de familia en un gran ambiente festivo.
Con la tarde llegó la segunda encierro, que estuvo precedido del tradicional Despejen, costumbre que consiste en el que con cachas o palos se va golpeando a una cacha mayor colocada en el centro, mientras se canta un pasodoble, todo ello con el fin de despejar la calle para que pudiera dar comienzo el festejo. Poco después, saltaba a la calle Saldillo, un precioso novillo castaño, también de la ganadería Astolfi, de Weimar Toros, que también dio muy buen juego. La vaca Entretenida, de la ganadería de Luis Algarra y donada por los Amigos del Encierro, cerró la jornada, que discurrió sin incidentes de importancia.
La jornada se completó con una discomovida y el concierto El Sarao de los Flamenkitos. El alcalde de la localidad, David de la Viuda, valoró muy positivamente la jornada, «con mucha gente llenando las calles de Mayorga», a la vez que agradeció a Astama su importante trabajo y dedicación para conseguir un festejo que ya está consolidado.
Publicidad
La próxima cita taurina de Mayorga será con motivo de la tradicional romería de San Antonio a Vallehermoso, que el Ayuntamiento y Astama recuperaron con gran éxito hace unos años después de mucho tiempo sin realizarse. Además de la misa campera y otras actividades, tendrá lugar una capea de vaquillas en la plaza de toros que se instalará con talanqueras para la ocasión.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.