Secciones
Servicios
Destacamos
Patricia González
Madrigal de las Altas Torres
Sábado, 11 de enero 2020
A pesar de la niebla cerrada, que ha asolado durante toda la jornada de este sábado el coto de Las Matillas de Madrigal de las Altas Torres, la fase de los octavos de final del Campeonato Nacional de Galgos ha cumplido con las expectativas ... de los cientos de miles de aficionados que una vez más, fieles a la cita, acudieron al corredero para disfrutar de los mejores galgos del panorama nacional y de las liebres de destino más populares del triángulo de oro de esta disciplina deportiva.
Las carreras han arrancado pasadas las dos de la tarde debido a la niebla cerrada que «en cierta manera no ha dejado disfrutar de una jornada agradable y nos ha estropeado un poco las primeras horas del día pero hemos podido empezar el Campeonato y los aficionados han disfrutado de las carreras», aseguraron desde la Federación Española de Galgos (FEG), que confirmaron que en el transcurso de la collera séptima uno de los participantes, el galgo Langostino de Chabolo, campeón del Grupo III de Andalucía, falleció al impactar en una zona de viñedos. Aficionados andaluces han lamentado este suceso y concretaron que «en las fases previas al Nacional también falleció otro can en el transcurso de una carrera al impactar contra una espaldera de un majuelo».
A pesar de esta muerte, que ha entristecido a los aficionados de esta disciplina deportiva ya que «es una gran pena pero son cosas que pueden ocurrir en el transcurso de un campeonato ya sea nacional, regional o local», afirmaron algunos, durante la jornada del sábado se han podido ver diversas carreras que una vez más han hecho vibrar a la afición galguera.
Las carreras han arrancado pasadas las dos de la tarde cuando en los pagos abulenses la organización constituyó la mano. La primera de las colleras, protagonizadas por Escorpión, de Julio Herrera (Campeón del grupo V de Andalucía), y Candela, de El Cigarral (Campeona del Grupo II de Castilla y León), se ha declarado nula ya que tuvo una duración de 33 segundos y no superó los 55 que fija el reglamento.
1 ª Collera: Escorpión de Julio Herrera y Candela del Cigarral.
*Primer punto: nulo.
2ª Collera: Liosa de Clemente y Bartola de Conesa.
*Primer punto: nulo.
3ª Collera: Pequeña de Julio Herrera y Joaquín de Guirri.
*Punto para Pequeña. Hoy se correrán el resto.
4ª Collera: Bonita de Galgos Míticos y Dulce de Rocío.
*Punto para Dulce. Hoy se correrán el resto de carreras.
5ª Collera: Kika de Espabilada y Sole de Silva .
*Punto para Sole. Hoy se correrán el resto de carreras.
6ª Collera: Selva de Cachoto y Tosca de la Cabaña.
*Punto para Selva. Hoy se correrán el resto de carreras.
7ª Collera: Langostino del Chabolo y Malú de Julio Herrera.
*Langostino: Falleció.
Puntuó Malú.
8ª Collera: Saeta de Monzón e India de los Montes.
*Pendiente de todas las carreras.
Esta misma circunstancia se ha repetido en la segunda de las colleras que tuvo una duración de 37 segundos y que estuvo protagonizada por la galga de Matapozuelos, Liosa de Clemente (Campeona del Grupo I de Castilla y León), y Bartola de Condesa (Campeona del Grupo II de Castilla la Mancha).
Al ser nulas los aficionados no pudieron medir la calidad y potencia de ambas participantes.
A partir de las tres y media de la tarde, el mirador de Los Moriscos, que ha colgado el cartel de completo, ha podido disfrutar de carreras de «calidad y de liebres buenas». La primera galga en puntuar fue Pequeña de Julio Herrera (Campeona del Grupo III de Castilla y León) que en un minuto y un segundo consiguió vencer en primera ronda a Joaquín de Guirri (Campeón del Grupo IV de Andalucía). En esta carrera los aficionados han podido ver los primeros recortes y los primeros «tirones» de los perros hacia las liebres de destino madrigaleñas.
Otra de las cinco participantes castellano y leonesas, Dulce de el Rocío (Campeona del Grupo Mixto de Castilla y León-Castilla la Mancha) consiguió que los jueces avalaran su destreza en el campo y levantaran los pañuelos blancos que la representaba. Esta galga ha hecho un tiempo de un minuto y nueve segundos, contra su rival en trailla Bonita de Galgos Míticos (Campeona del Grupo I de Madrid). Uno de los puntos más discutidos ha sido la collera quinta. La carrera protagonizada por Kika de Espabilada (Campeona del Grupo IV de Castilla y León) y Sole de Silva (Campeona Grupo Mixto Extremadura-Madrid), ha estado muy igualada en la primera parte con pases de ambos galgos pero ha sido Sole de Silva quien ha conseguido la primera baza de los octavos de final.
El público ha vibrado emocionado en la sexta collera hasta tal punto lo que los cientos de aficionados que estaban disfrutando de esta carrera en la carpa aplaudieron en diversas ocasiones los pases que realizó Selva de Cachoto (Campeón del Grupo II de Castilla la Mancha). Esta carrera ha tenido una duración que ha superado el minuto a pesar de que en su primera parte, Tosca de la Cabaña (Campeona del Grupo I de Andalucía), perdió a la liebre (dejo de verla).
La jornada de este domingo 12 arrancará a primer ahora de la mañana y si el tiempo no lo impide se tendrán que correr la primera carrera de la octava collera, las dos nulas de las primeras y los segundos puntos de las colleras tres, cuatro, cinco, seis y siete. En esta última, Malú de Julio Herrera correrá con un exento ante la pérdida de Langostino del Chabolo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.