César Pérez Gellida recibiendo el VIII Premio Literario Villa de Íscar junto al alcalde, la concejala, el director y jefa de departamento del IES. C. Catalina
Valladolid

César Pérez Gellida recibe el VIII Premio Literario Villa de Íscar

El escritor vallisoletano de novela negra mantuvo un encuentro con estudiantes de secundaria del IES Santo Tomás de Aquino y descubrió una placa con su nombre en el Paseo de los Autores

Sábado, 29 de marzo 2025, 21:45

El escritor vallisoletano de novela negra, César Pérez Gellida, recibía la mañana de ayer, viernes 28 de marzo, el VIII Premio Literario Villa de Íscar. ... Distinción instituida por el Ayuntamiento de Íscar y el IES Santo Tomás de Aquino, a través del Departamento de Lengua y Literatura, que tiene como objetivo reconocer la trayectoria de las grandes figuras de la literatura española actual, y que surgió con la idea de impulsar la cultura y sobre todo la lectura y escritura entre los estudiantes. Galardón que en ediciones anteriores han recibido Luis Alberto de Cuenca, José Luis Alonso de Santos, Fernando Iwasaki, Espido Freire, Rocío Rueda Sastre, César Mallorquí del Corral y Care Santos Torres.

Publicidad

Licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Valladolid y máster en Dirección Comercial y Marketing por la Cámara de Comercio de Valladolid, que el pasado año fue galardonado con el Premio Nadal por su novela 'Bajo tierra seca', Cesar Pérez Gellida es además codirector junto con Dolores Redondo del festival literario Blacklladolid.

Referente de la novela negra española, con más de 300.000 lectores, su obras destacan por su realismo y rigor en los campos criminalístico y forense. Ha publicado trece novelas, entre ellas las que componen las trilogías 'Versos, canciones y trocitos de carne' ('Memento mori', 'Dies irae' y 'Consummatum est') y 'Refranes, canciones y rastros de sangre' ('Sarna con gusto', 'Cuchillo de palo' y 'A grandes males') y otras como 'Khiemra', 'Konets', 'Todo lo mejor', 'Todo lo peor', y entre las más recientes, 'Nos crecen los enanos', 'Astillas en la piel', 'La suerte del enano' y la citada 'Bajo tierra seca'.

César Pérez Gellida saltó al estrellato televisivo en 2023 con el estreno de la primera temporada de la adaptación de su novela 'Memento mori', que tendrá continuidad en otras dos temporadas, para una serie de televisión del mismo título dirigida por Marco Antoni Castillo y Fran Parra sobre un guion de Luis Arranz, Germán Aparicio, Abraham Sastre, Luis Moreno y Cristina Pons protagonizada entre otros por los conocidos actores Yon González, Francisco Otriz, Manuela Vellés y Juan Echanove. Thriller policíaco que explora la relación entre un asesino y el policía que le persigue en un duelo a vida o muerte, ayudado por un peculiar personaje llamado 'Carapocha'.

Publicidad

Presentado por la profesora responsable del departamento de lengua española y literatura del IES Santo Tomas de Aquino, Rebeca Herrero Sanz, y el director de dicho centro, Miguel Ángel Gómez Pelaz, la entrega del Premio Literario Villa de Íscar tuvo lugar en el teatro-auditorio municipal iscariense en el transcurso de un encuentro con los alumnos de secundaria del IES Santo Tomás de Aquino. Finalizado dicho encuentro el galardonado, que recibió el galardón de manos del alcalde, José Andrés Sanz Gonzalez, y la concejala de educación, Andrea Álvarez García, descubrió una placa con su nombre en el Paseo de los Autores, situado en la zona peatonal de la Avenida Juan Carlos Domínguez, acompañada de la leyenda «Todo lo mejor es lo peor cuando uno no sabe de qué lado está. Todo lo peor es lo mejor cuando a uno deja de importarle de qué lado está».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad