-RJL8tjBFCTK1K22SCGOVlbK-1200x840@El%20Norte.jpeg)
-RJL8tjBFCTK1K22SCGOVlbK-1200x840@El%20Norte.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A poco más de diez días del comienzo de las Ferias y Fiestas de San Antolín, en la mañana de este miércoles 21 de agosto, ... el subdelegado del Gobierno en Valladolid, Jacinto Canales se ha reunido junto al alcalde de Medina del Campo, Guzmán Gómez, y la junta local de seguridad para coordinar el dispositivo de cara a la celebración de las fiestas patronales, que se desarrollarán entre el 1 y el 8 de septiembre.
La Policía Nacional tiene previsto reforzar los efectivos en la calle en esas fechas y contará con cerca de 100 efectivos de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR), con apoyo de la Policía Local y el de la Guardia Civil de Tráfico para controlar el acceso y la salida de la autovía.
La Guardia Civil dispondrá en torno a cuarenta efectivos que también prestarán apoyo en los encierros urbanos, en caso de que alguna res escape fuera del término municipal, para su localización y seguimiento.
«Nosotros lo único que pretendemos es que no haya problemas y solicitamos esos refuerzos, evidentemente los que sean posibles y en base a la situación del personal», comenta el regidor; quien también ha asegurado que el consistorio está «conforme» con lo hablado durante la reunión.
En la asamblea también han estado presentes responsables del gestor de infraestructuras ferroviarias ADIF para prevenir posibles incidentes en los encierros en campo abierto, como los que en años anteriores finalizaron con un toro que saltó y accedió a la vía del tren, «con el grave coste en vidas humanas y en daños materiales que esto podría implicar», señalan desde Subdelegación de Gobierno.
Por ello, ADIF ha solicitado al consistorio que coloque un doble vallado, añadido al que ya disponen, en las proximidades del paso del túnel y que el mismo oculte la vía, de modo que los animales no puedan verla. Además, han pedido que la disposición del vallado haga un embudo que impida el desvío de las reses y que esté preparado el material anestésico necesario en caso de que sea necesario sedar con la mayor agilidad a uno de los toros.
Gómez cerciora estar de acuerdo con esta medida, pues están «muy interesados en que no suceda nada», aunque desde el ayuntamiento lo ven «imposible de sostener». «Ellos pedían un doble vallado de obra», comenta el primer edil. Su propuesta se centraba en colocar unos cincuenta metros de vallas desde el conocido popularmente como 'embudo' - ubicado en el Camino de Velascálvaro - hasta el paso del túnel. «Es muy fácil que un toro se vaya cincuenta metros desde ese punto, entonces no solucionaríamos nada», añade.
Desde el Ayuntamiento de la villa sienten que es «imposible de radicar todo el riesgo», pero intentarán colocar algunas vallas. Aunque ya avisan que «si algún toro se quiere ir por ahí, se irá»; haciendo referencia a la inefectividad de la medida.
En cuanto a la prevención y asistencia en casos de agresión sexual, está previsto instalar dos Puntos Violeta; uno en el recinto ferial y otro en el recinto de las peñas, además de las dependencias de la Policía Local.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.